La Junta Nacional de Justicia (JNJ) abrió una investigación preliminar contra Carmen Velarde, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), luego de la difusión masiva de datos personales de ciudadanos peruanos que figuran en el Padrón Electoral Inicial.
En ese sentido, la JNJ evaluará si ha existido o no una falta en la gestión de los datos por parte de la titular del Reniec, quien dispone de 10 días hábiles para presentar sus descargos, según el Reglamento de Procesos Disciplinarios de la JNJ.
De acuerdo a este documento, la Junta Nacional de Justicia también está facultada para aplicar la sanción de remoción a la Jefa del Reniec, «al haberse acreditado la comisión de una falta disciplinaria grave; de conformidad a los casos establecidos en sus respectivas Leyes Orgánicas, la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia, y en aquellas normas que establecen responsabilidades, incompatibilidades y prohibiciones«
Como se ha informado, el 24 de octubre de este año, el Reniec publicó la lista del Padrón Electoral Inicial, según indica el cronograma electoral. Sin embargo, desde el 28 de octubre, diversos usuarios reclamaron por la difusión de sus datos personales sensibles como domicilio exacto, fotografía y nombre completo en un contexto de creciente inseguridad ciudadana








