En el Hospital Bicentenario de Chao, los llantos de dos recién nacidos rompieron el silencio y llenaron el ambiente de esperanza. Con apenas minutos de diferencia, Mateo Jonas y Mathias Joan llegaron al mundo trayendo una doble alegría para su madre y para todo el equipo médico que celebró el primer parto gemelar exitoso en este hospital.
Lali Llatas Tafur, de 32 años, natural de Cajamarca y trabajadora de una empresa agroindustrial en Virú, vivió un día que quedará grabado para siempre en su memoria. Era su primer embarazo, y aunque fue considerado de alto riesgo, cada momento estuvo acompañado por la calma, la precisión y la ternura del personal de salud.
“Nunca imaginé que tendría dos bebés. Estoy infinitamente agradecida con los médicos y las enfermeras que me acompañaron en todo momento. Me sentí segura, cuidada y llena de amor”, contó la joven madre, con la voz entrecortada y los ojos brillando de emoción mientras sostenía a sus pequeños.
Los protagonistas de esta historia pesan 2.600 kg (Mateo Jonas) y 2.430 kg (Mathias Joan). Ambos se encuentran en perfecto estado de salud junto a su madre, gracias a la atención oportuna del equipo multidisciplinario liderado por el Dr. Éder de la Cruz Mauricio, gineco-obstetra, quien, junto a cirujanos, anestesiólogos, ginecólogos y enfermeras, garantizó un procedimiento seguro y exitoso.
El Dr. William Plasencia Angulo, coordinador del hospital, resaltó que este nacimiento representa mucho más que un registro médico: “Cada parto exitoso es una historia de vida, pero este doble nacimiento tiene un significado especial. Refleja el compromiso y la preparación del equipo humano de EsSalud por cuidar lo más valioso: la vida de nuestras madres y sus bebés”.
A su vez, la Dra. Claudia Holguín Armas, gerente de la Red Asistencial La Libertad, destacó que este logro es resultado del esfuerzo constante por reducir la morbilidad y mortalidad materno-infantil en la región. “Nos llena de orgullo saber que las gestantes, sin importar su lugar de origen, cuentan con un hospital preparado para brindar un parto seguro, digno y con calidez humana. Ese es el verdadero sentido de nuestro trabajo”, subrayó.
Con más de tres años de funcionamiento, el Hospital Bicentenario de Chao continúa consolidándose como un espacio de salud moderno, cercano y comprometido con su comunidad.








