El Consejo Directivo del Colegio de Contadores Público de La Libertad (CCP-LL), liderado por el decano Wilfredo Tejada Arbulú, continúa dificultando el correcto desarrollo del proceso electoral para elegir al nuevo decano del gremio profesional para el periodo 2026-2027, que se debería desarrollar el próximo domingo 9 de noviembre.
El pasado 30 de octubre de 2025, el Comité Electoral remitió al Consejo Directivo el Acta de Sesión N.º 07, en la que se solicita la aprobación del Reglamento General de Elecciones 2025. Sin embargo, mediante Carta N°407-2025-CCPLL-CD, la actual directiva determinó que el Reglamento General de Elecciones 2025 y su cronograma presentan diversas incongruencias con el Estatuto y el Reglamento Interno.
Según detallan, el cronograma de actividades elaborado por el Comité Electoral señala que la publicación del Reglamento debía realizarse el 17 de septiembre de 2025. No obstante, el Comité Electoral acordó solicitar su aprobación el 28 de octubre de 2025, y formalizó dicho pedido al Consejo Directivo el 30 de octubre del mismo año.
Asimismo, la directiva presidida por Tejada Arbulú menciona que existen diferencias entre las fechas establecidas para el cierre del Padrón Electoral, el debate electoral, propaganda electoral, plazos de segunda vuelta, así como, el voto obligatorio y justificaciones.
“Esta secuencia temporal resulta incompatible, dado que no puede publicarse un reglamento cuya aprobación no ha sido aún otorgada por el órgano competente. En consecuencia, una eventual publicación anterior carecería de validez formal, vulnerando el principio de legalidad administrativa y la jerarquía normativa”, refiere el documento.
En esa línea, se recomienda al Comité Electoral la adecuación integral del Reglamento General de Elecciones y su cronograma antes de proceder a su aprobación. Esto ha generado diversas reacciones de los agremiados, debido a que sostienen que estas prácticas podrían ser interpretadas como un intento de prolongar la actual gestión y limitar la participación democrática en la institución.











