Denuncian que proyecto de pistas y veredas en Salpo podría quedar paralizado por presuntas irregularidades en licitación

0
15
spot_img

El proyecto de construcción de pistas y veredas en el distrito de Salpo, valorizado en más de S/ 9 millones, podría quedar paralizado luego que se denunciaran presuntas irregularidades en el proceso de licitación que llevó a cabo la Municipalidad Distrital de Salpo, liderada por el alcalde Sigifredo Rojas Guevara.

Este proceso involucra principalmente a dos postores: Consorcio Trujillo, integrado por las empresas Coinso Contratistas Generales S.A.C. y Constructora JC y RF S.R.L, y el Grupo de Empresas Constructoras Industriales y Afines S.R.L.

Según información revisada del portal SEACE, con fecha 30 de abril de 2025, la comuna de Salpo notificó el otorgamiento de la buena pro a favor del Consorcio Trujillo, sin embargo, la empresa Grupo de Empresas Constructoras Industriales y Afines S.R.L., interpuso recurso de apelación contra la no admisión de su oferta y el otorgamiento de la buena pro del procedimiento de selección.

Es así que, el Tribunal de Contrataciones Públicas (TCP) resolvió declarar fundado el recurso, reiniciando de esta manera el proceso de licitación. No obstante, el 18 de junio de 2025 se informó el otorgamiento de la buena pro nuevamente a favor del Consorcio Trujillo.

Ante esta situación, el Grupo de Empresas Constructoras Industriales y Afines apeló por segunda vez ante el TCP, obteniendo días después una resolución favorable, en la que se ordenó otorgarle la buena pro.

En ese sentido, el municipio de Salpo publicó el 5 de agosto de 2025 el consentimiento del otorgamiento de la buena pro Licitación Pública N°01-2025-MDS/CS – Primera a favor del Grupo de Empresas Constructoras.

Sin embargo, mediante Carta N°014-2025-MDS-GM/JPBC, el gerente municipal de Salpo informó al citado proveedor la perdida de la buena pro, argumentando que no habrían cumplido con subsanar la documentación de presentación obligatoria para el cumplimiento a los requisitos requeridos del proceso de licitación.

Esto genera suspicacia debido a que, tras adoptar esta decisión, se comunicó al Consorcio Trujillo, quien quedó en segundo lugar del orden de prelación, que presente su documentación para el perfeccionamiento del contrato a su favor, es decir, por tercera vez la comuna de Salpo le iba adjudicar el millonario proceso.

Este caso ya estaría en manos de la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción, por lo que será responsabilidad de estas entidades determinar si la obra continúa o si deberá paralizarse hasta corregir presuntas irregularidades y esclarecer si existieron o no actos de corrupción por parte de autoridades o funcionarios.