En junio de 2018, el Programa Nacional Cuna Más adjudicó a Claudia Sánchez Valera el puesto de abogada para la Unidad Territorial de La Libertad del citado programa.
Sin embargo, la Contraloría General de la República (CGR) detectó que Sánchez Valera habría presentado documentación falsa durante el Proceso CAS N° 262-2018-MIDIS-PNMC, del cual resultó ganadora.
Los documentos en tela de juicio, de acuerdo al órgano de control, son dos constancias de trabajo que certifican que la persona en mención laboró en los municipios de Chao y Ascope.

En esa línea, la CGR envió el Oficio N° 133-2025-CG/OC5954 a la Municipalidad Distrital de Chao, solicitando confirmar si la mencionada servidora laboró en dicha entidad entre los años 2013 y 2014, así como validar la autenticidad de la Constancia de Prestación de Servicios de fecha 14 de octubre de 2014.
En respuesta a ello, mediante Carta N° 13-2025-MDCH/OGA/OGRH/KEDCP de fecha 15 de agosto de 2025, dicha comuna edil informó que no se encontró documentación que acredite la prestación de servicios por parte de la referida ciudadana.
Asimismo, con Oficio N° 132-2025-CG/OC5954 dirigido a la Municipalidad Provincial de Ascope, la Contraloría solicitó se corrobore si Sánchez Valera prestó servicios en el periodo 2015 al 2016, así como validar la autenticidad de la Constancia de Prestación de Servicios de fecha 30 de setiembre de 2016.
El municipio provincial mediante Informe N° 449-2025/MPA/OGA de 22 de agosto de 2025, indicó que en sus archivos no se halló la documentación correspondiente.
Lo detectado por la Contraloría fue informado a Vanessa Toribio Vargas, directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, para que su despacho tome las acciones correspondientes.












