La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo solicitó prisión para Cyntia Mileini Quesquén García, por su actuación como Directora Ejecutiva de la Red de Salud de Otuzco, y a Manuel Felipe Llempén Coronel, por su actuación como Gobernador Regional de La Libertad, tras acusarlos como autores del delito contra la administración pública, en la modalidad de desobediencia a la autoridad, al no cumplir reiteradas órdenes judiciales.
Según el Expediente N.º 4039-2024, al que tuvo acceso Macronorte.pe, la fiscal Luz Marina León Collantes ha requerido 3 años de pena privativa de la libertad contra la actual gerente de Salud de La Libertad, Cyntia Quesquén, y 2 años de prisión para el exgobernador Manuel Llempén, por el delito antes mencionado.
La denuncia fue interpuesta el pasado 11 de diciembre de 2023 por Oscar Chávez Velarde, representante legal de la empresa Hospimed, quien señaló que el Gobierno Regional de La Libertad y la Red de Salud Otuzco incumplieron con presentar un cronograma de pago para cancelar dos montos adeudados: S/ 199,900 y S/ 10,077.50, pagos que ya habían sido ordenados judicialmente por el Segundo Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, como parte de la ejecución de un laudo arbitral.
Este medio de comunicación digital ha identificado que la Fiscalía atribuye a Cyntia Quesquén la omisión de cumplir la Resolución N.º 23 (16 de diciembre de 2022) y la Resolución N.º 24 (10 de marzo de 2023), mientras ejercía la dirección de la Red de Salud de Otuzco. Según se detalla, pese a que las órdenes del juzgado fueron notificadas, el cronograma de pagos nunca fue presentado.
En el caso del exgobernador Manuel Llempén, el Ministerio Público sostiene que, aun cuando también fue notificado sobre la ejecución del laudo arbitral y las resoluciones judiciales, tampoco dispuso el cumplimiento de lo ordenado. Para la Fiscalía, habiendo tenido los imputados el dominio co-funcional del hecho, indistintamente dentro de sus funciones materia del presente requerimiento, tienen la calidad de autores de los hechos investigados”.
Además de las penas de prisión solicitadas, el requerimiento fiscal ordena que Quesquén García y Llempén Coronel paguen S/ 5 mil por concepto de reparación civil: S/ 3 mil a favor de Chávez Velarde y S/ 2 milpara el Estado, representado por el Procurador Público del Poder Judicial.
“Solicito a usted, señor Juez, tramitar la presente conforme a ley, y en su momento se emita auto de enjuiciamiento, admitiendo las pruebas ofrecidas por este despacho fiscal para su actuación en juicio”, concluye el documento fiscal.
Macronorte también accedió a la Resolución Numero 2, emitido por el 1° Juzgado de Investigación Preparatoria en el que se resolvió programar para el 10 de noviembre la audiencia pública de Control de Acusación del presente caso.











