Congresista Alva en contra de la incorporación total de mineros excluidos del Reinfo

0
1
spot_img

La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó el dictamen de la ley que busca ampliar el proceso de formalización minera hasta fines del 2027. Esta medida también incluye la reincorporación excepcional de aproximadamente 50 mil mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Cabe precisar que dicha propuesta será remitida al Pleno del Congreso para su debate y votación final, sin embargo, hasta el momento, la norma no ha sido agendada para su discusión. 

Al respecto, el congresista por La Libertad, Enrique Alva, en declaraciones a Macronorte.pe, manifestó que votará en contra de la ampliación del Reinfo. Señaló también que de los 50 mil mineros excluidos solo deberían continuar su proceso de formalización treinta mil quinientos diez, dado que ya están oficializados para su legalización.

“Fui uno de los tres que votó en contra y no es porque esté en contra de la minería, pero sí estoy en contra en que esos 50 mil Reinfos que fueron anulados hace un año no deberían estar ahí (para su retorno) y en el Pleno vamos a ver cómo sacarlos. Los treinta mil quinientos diez que están oficializados deben continuar con su formalización”, declaró a este medio de comunicación digital.

Finalmente, el parlamentario liberteño aclaró que no está en contra de la minería, resaltando que se busca que esta actividad sea sostenible.

“Hay que pensar que, si hasta el 31 de diciembre no se llega a un acuerdo, no podemos dejar esos treinta mil quinientos diez mineros en el aire, imagínate que pasaría con nosotros en La Libertad. Tenemos que ver un mecanismo para no perjudicar a los más de treinta mil, pero tampoco permitir que cincuenta mil quinientos vuelvan, es un tema de análisis. Mi respuesta que estoy dando, no es en contra de la minería, sino que se busca una minería sostenible”, acotó Alva.