La Libertad: existe un 30% de farmacias ilegales que venden medicamentos sin ningún control

0
225
spot_img

En la región liberteña existen más de 2 mil farmacias, las cuales no todas pueden ser fiscalizadas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), debido a la falta de personal especializado, así lo informó Jaime Flores Ballena, vicedecano del Colegio de Químicos de La Libertad.

“¿Hoy por qué no se hace la función que se tiene que hacer?, porque nos falta recursos humanos. La Libertad tiene más de 2 mil farmacias y no se puede a todas fiscalizar ni monitorear, porque falta el recurso humano. No es que haya farmacéuticos en demasía, lo que pasa es que no hay la cantidad de farmacéuticos que se necesita para poder fiscalizar y monitorear”, declaró el vicedecano a Macronorte.pe

Asimismo, Flores Ballena reveló que en La Libertad existe aproximadamente un 30% de farmacias que son ilegales, las mismas que venden medicamentos sin ningún control de calidad, lo que pone en peligro la salud pública.

“En La Libertad tenemos aproximadamente un veinticinco a treinta por ciento de farmacias que son ilegales, sin embargo, estamos fiscalizando las formales y a las informales no las fiscaliza nadie, porque están en territorios que son tierra de nadie”, puntualizó Flores.

“Eso no puede pasar, porque al final es la salud pública la que se pone en riesgo. Quien nos asegura que esas farmacias que son informales estén dentro de la legalidad para la venta de medicamentos, podrían ser adulterados, falsificados. Estamos mal en el sector Salud y nadie le pone el alto al ministro de Salud”, señaló.

En ese sentido, el vicedecano regional del Colegio de Químicos señaló que la Digemid debería ser repotenciada con mayor presupuesto, a fin que pueda cumplir con su función fiscalizadora sin ningún inconveniente en salvaguarda de la salud.

“La solución a esto, es que hay que repotenciar Digemid. Hay que darle los presupuestos que se necesita para que pueda tener un laboratorio de control de calidad y que tengamos los especialistas en control de calidad, no solo farmacéuticos si no las profesiones que se requieren para que se haga un buen trabajo y sea más ágil”, subrayó Jaime Flores.