MPT: gerente César Campaña señala que fin de mes operarán las nuevas estaciones de videovigilancia

0
46
spot_img

Las 20 nuevas casetas o estaciones de monitoreo de cámaras de videovigilancia instaladas por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) en lugares estratégicos de la ciudad empezarán a operar a fin de mes, aseguró el gerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña Alemán.

Las casetas ya fueron entregadas por la empresa que estuvo a cargo de su construcción, seis ya tienen energía eléctrica y cinco cuentan con internet y teléfono.

Además de las 20 nuevas estaciones, gracias a la organización comunitaria hay cinco estaciones operando actualmente en las urbanizaciones Las Capullanas – Trupal, Soliluz, El Valle y en el parque Víctor Raúl Haya de la Torre, donde las estadísticas de delitos han disminuido considerablemente.

«En San Andrés, se monitorea 62 cámaras y hay un grupo de chat por watsApp con 600 vecinos. Es decir, se cuenta con 600 ojos y oídos en este territorio para actuar preventivamente y lograr la reducción de comportamientos violentos. Hemos logrado arreglar y recuperar 21 cámaras que estaban inoperativas, se está privilegiando el patrullaje integrado y el estacionamiento táctico en zonas donde no se cuenta con cámaras de video» señaló Campaña.

Las casetas están en lugares estratégicos de las urbanizaciones: Primavera, El Cortijo, Las Casuarinas, Aranjuez, La Noria, El Bosque, San Fernando, la Rinconada, Los Granados, Santa Teresa de Ávila, Las Quintanas V, El Recreo, El Cortijo, Los Rosales de San Andrés, San Fernando, Ingeniería – Galeno, Palermo sur, Villa Contadores, Miraflores, San Andrés, Jorge Chávez y San Isidro.

Cada nueva estación incluye: 4 escritorios de melamine, 4 sillas giratorias, 2 SS.HH., 1 tanque de agua, 17 luminarias LED, 2 luces de emergencia, 2 monitores de 46 pulgadas, 2 word station, 1 switch de 8 puertos, 1 NVR de 8 canales, 2 cámaras domo PTZ, 1 gabinete de pared, servicio de internet y 9 tomacorrientes, entre otros.

A este equipamiento financiado por la MPT, donde se monitorearán las cámaras que los vecinos tienen instaladas en el frontis de sus casas, se sumarán un lote importante de 200 cámaras compradas por el Gobierno Regional de La Libertad.

Asimismo, el funcionario municipal indicó que la MPT contratará personal para el servicio de seguridad ciudadana, conductores de vehículos y de moto y operadores de cámaras de video vigilancia.