La congresista María del Carmen Alva (Acción Popular) presentó un proyecto de ley que establece que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) habilita un sistema digital de consulta del padrón inicial, a fin de garantizar la transparencia electoral sin comprometer los datos personales de los ciudadanos.
La iniciativa prohíbe expresamente la difusión pública de datos sensibles a través de medios digitales o físicos, y señala que el uso de esta información “con fines distintos al proceso electoral será sancionado conforme a ley”.
“Los datos de fotografía, firma digitalizada, huella dactilar y domicilio se almacenarán en una base de datos protegida y encriptada de acceso exclusivo al RENIEC, la ONPE y el Jurado Nacional de Elecciones, conforme a las disposiciones de seguridad establecidas por la Ley N.º 29733”, señala la propuesta.
“En el padrón se consignarán los datos estrictamente necesarios para fines de identificación electoral: nombres y apellidos, código único de identificación y distrito de votación. Asimismo, debe consignarse la declaración voluntaria de alguna discapacidad de los inscritos, sin perjuicio de su posterior verificación y sujeto a las sanciones previstas en la ley en caso de falsedad”, establece el proyecto de ley.
Con este propósito el “Proyecto de Ley que Fortalece la Transparencia Electoral y la Protección de Datos Personales en la Publicación del Padrón Electoral”, propone modificar los artículos 198 y 203 de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N° 26859).
El proyecto de ley de la legisladora de AP figura en el portal institucional del Congreso, en la que aparecen como coautores los congresistas acciopopulistas Edwin Martínez, Luis Aragón, Juan Carlos Mori, Carlos Alva y Silvia Monteza.
La iniciativa también propone que “En aquellos lugares con insuficiente cobertura de Internet, se colocarán listas del padrón que únicamente contengan el número de mesa de sufragio, nombre completo y distrito electoral, omitiéndose datos sensibles como el número de documento de identidad, firma, fotografía o dirección”.








