El Gobierno Regional de La Libertad anunció que los proyectos para los nuevos hospitales de Tayabamba y Julcán empezarán a recibir, a partir de la fecha, cartas de intención de empresas que deseen financiar su construcción bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
La entidad regional señaló que el proceso ha sido iniciado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para promocionar esas dos inversiones de salud de gran trascendencia, que impactarán en la atención de 180 mil pobladores de ambas provincias de la serranía liberteña.
El Ministerio de Salud (MINSA) tiene incorporados ambos proyectos en su cartera de Obras por Impuestos. El GORE La Libertad dio viabilidad a los perfiles técnicos y cedió las unidades ejecutoras a dicho sector del Ejecutivo para que sean asumidas con su techo presupuestal.
En el caso del Hospital de Tayabamba, su ejecución tiene un costo referencial de 231 millones de soles, en tanto, el Hospital de Julcán, su costo referencial es de 156 millones. En suma, ambos nosocomios totalizan más de 387 millones de soles de inversión.
Su modernización elevará su capacidad resolutiva para poder atender con diversas especialidades médicas, tener equipos de última generación y realizar operaciones de mediana complejidad que ayude a salvar vidas, sin necesidad de acudir a los grandes hospitales de Trujillo. Su priorización es un clamor del pueblo que ha esperado más de 30 años esa buena noticia en favor de su salud.
Además de la invitación a los empresarios para presentar sus cartas de intención, el MINSA está avanzando con la fase de priorización del proyecto, cuya aprobación lo hará su consejero directivo, luego de lo cual será revisado por la Contraloría General de la República, que deberá dar su conformidad y dejar el camino viable para continuar con la siguiente fase que es la convocatoria y posterior ejecución de la obra.
La empresa financista que obtenga la buena pro deberá firmar convenio con el MINSA para proceder con la elaboración del expediente técnico y luego seguir con los trabajos físicos.
En el GORE Libertad, el mecanismo de Obras por Impuestos resulta un modelo exitoso de ejecución de proyectos. A la fecha, ya se ha comprometido más de 800 millones de soles en inversiones de salud, educación, seguridad ciudadana, ornato público, infraestructura agrícola, etc.








