Mediante Acuerdo Regional N°000040-GRLL-CR, el Consejo Regional de La Libertad, acordó invitar a los Directivos Ejecutivos de las concesionarias a cargo de los peajes en la región liberteña, a fin de que expongan los avances de las concesiones, los logros alcanzados y las obras realizadas.
Se tratan de las empresas Convial Sierra, Autopista del Norte, Autopista del Sol. Asimismo, deberán presentarse los funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el responsable de Ositran en La Libertad.
Según los considerandos, los peajes tienen como objetivo recaudar dinero para el mantenimiento de las vías, lo que incluye su limpieza, la reparación de puentes, restauración del pavimento, la atención por emergencias de auxilio vial las 24 horas del día; y, adicionalmente, con ese dinero se cubre el financiamiento de obras públicas; sin embargo, en los peajes de La Libertad viene ocurriendo todo lo contrario, ocasionando el reclamo de la población.
“Las tres (3) empresas concesionarias han recuperado toda su inversión en éstos 14 años de concesión con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y aún les queda 10 años más. Sin embargo, las pocas obras que han ejecutado hasta ahora no justifican en absoluto los millones que vienen generando gracias a los pagos que nos tienen obligados”, precisa el documento.
En esa línea, también se menciona que el tramo que tiene que ver con Salaverry, Puerto Salaverry, Chao y Viru a cargo de la concesionaria Autopista del Norte, tenían que invertir S/ 815 millones de soles en 25 años de concesión y al año 2024 ya han recaudado S/ 2,103 millones de soles, que representa el 158% más de su inversión y aún les queda 10 años más para seguir cobrando los peajes. Pese a ello, han incrementado el costo de S/7.80 a S/ 10.70, sin contar con puentes peatonales, vías alternas, señalización y vías de evitamiento.









