En los últimos días, el consejero regional por Trujillo, Robert de la Cruz, cuestionó la compra de 19 896 laptops que fueron entregadas a los profesores de la región La Libertad, debido a que estos equipos tecnológicos serían “descartables” al no cumplir con algunos componentes.
Al respecto, el gerente general del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), Martín Namay Valderrama, refirió que los cuestionamientos del consejero Robert de la Cruz son por motivos políticos y no técnicos, debido a que busca protagonismo en los medios de comunicación para hacerse conocido con miras a las próximas elecciones 2026.
“El consejero da comentarios políticos, no técnicos, quiere un poco de protagonismo, como pretende ser alcalde de Trujillo, quiere que su foto esté en portadas, una forma de hacerse conocido es buscar cuestionamientos que no existen, es entendible (…) Lo que ha dicho es totalmente falso, esas laptops no son descartables como lo ha calificado y es por estar desinformado”, aseguró.
Asimismo, indicó que todo el proceso de compra fue transparente con el acompañamiento de “Perú Compras” y con la supervisión de la Contraloría General de la República.
«Se han comprado a través de ‘Perú Compras’, con acompañamiento de ellos. Prácticamente cada laptop ha costado 2200 soles con IGV, un promedio de 44 millones de soles en total. Cuando han llegado las laptops se ha contratado un almacén y personal para evaluar laptop por laptop», detalló a N60.
Namay Valderrama también precisó que las laptops son marca Lenovo y tienen 3 años de garantía; es decir, si en ese lapso de tiempo pasa algo con el equipo, la empresa tiene que reemplazar el equipo.








