Cuestionan que Gobierno compre ‘casas temporales’ por S/375 millones a empresas chilenas

0
1133

La Asociación Peruana de Entidades Técnicas (APETS), dio a conocer que el Gobierno Central comprará 25 mil módulos temporales a cinco empresas chilenas por un monto que alcanza 375 millones de soles. Estos casas tienen 18 metros cuadrados, son de madera y calamina, no cuentan con un baño, ni servicios de luz o agua y tendrán una vida útil menor a 3 años y tiene un costo de 15 mil soles.

Según el presidente de APETS, Guillermo García, los damnificados pueden acceder por 4,500 soles más, a una vivienda de 35 metros cuadrados, con estructura antisísmica de material noble, preparada para construir un segundo piso, con cimentación adecuada, inscripción en registros públicas con licencia y conformidad de obra, con un dormitorio, sala y comedor y servicio de agua y luz.

“Es para gente que no recibe financiamiento del banco, que no califica a adquisición de vivienda nueva. Para calificar deben inscribir su terreno en registros a su nombre, saneado totalmente, y el pago de un pequeño monto que cubre licencias y planos”, dijo en un medio nacional.

“El bono del Fondo Mivienda es de S/ 19,500, que es lo que vale la construcción de una vivienda permanente. El Gobierno gastará S/ 375 millones para viviendas temporales. Ese mismo presupuesto generaría entre 14,000 y 15,000 viviendas permanentes”, agregó.

Asimismo, lamentó que el proyecto Construcción en sitio propio fuera detenido. García denunció que lo que se está haciendo es aprovechar la coyuntura de El Niño Costero para entregar estas casas que los mismos afectados tienen que armar.

Por su parte, Javier Moreno, vicepresidente de APETS, sostuvo que es un doble gasto que realiza el Estado con la compra de las casas temporales. Preciso además que la adjudicación a las cinco empresas chilenas se dio luego que se realizará un concurso por invitación.