Exportaciones de la Macro Región Norte crecieron 4%

0
681

En el primer trimestre del año las exportaciones totales de la Macro Región Norte (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca) sumaron US$ 1,830 millones 972 mil y se incrementaron 4% respecto a similar periodo del 2018. Su crecimiento se debe la oferta con valor agregado, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Efectivamente, del total el 47.4% (US$ 868 millones 329 mil) son de productos primarios que cayeron -2.5%; y el 52.6% (US$ 962 millones 643 mil) son con valor agregado que experimentaron un alza de 10.6%.

De todos los subsectores, tres son los más importantes al concentrar el 80% del total: el Agropecuario-Agroindustria lidera el ranking con una participación del 33%, le siguió la minería tradicional con el 32% y la pesca para Consumo Humano Directo con el 15%.

Regiones

Por monto exportador, las regiones más importantes fueron Piura (US$ 756 millones 322 mil), con un incremento de 7% y La Libertad (US$ 568 millones 217 mil) con un caída de 8%. Les siguieron, Cajamarca (US$ 350 millones 365 mil), Lambayeque (US$ 121 millones 871 mil) y Tumbes (US$ 34 millones 194 mil).

La oferta de Piura está constituida principalmente por mangos, pota, fosfatos de calcio, residual 6 y plátanos; la de La Libertad por oro, harina de pescado, arándanos, preparaciones utilizadas para la alimentación de animales y espárragos; y la de Cajamarca de oro, cobre, café, tara y plata.

En el caso de Lambayeque, su portafolio incluye las uvas frescas, mangos, café (es una región acopiadora), pimiento morrón y arándanos. Finalmente, Tumbes tiene a los langostinos enteros congelados, colas de langostino con caparazón congelados y colas de langostinos sin caparazón congelados, como su productos más preponderantes.