Agenda legislativa radical. El pasado 30 de marzo, la bancada de Unión por el Perú (UPP) presentó 3 proyectos de ley que buscan la aplicación de la pena de muerte por diversos delitos. Esto como parte de la agenda radical que promueve la corriente política autodenominada «Etnocacerismo» y que es liderada por Antauro Humala, recluido en el penal de máxima seguridad Ancón II.
El proyecto de ley N° 04960/2020-CR, «Ley que permite la aplicación de la pena de muerte en casos de feminicidios», propone modificar la Constitución Política del Perú para incorporar la pena de muerte por delito de feminicidio, y denunciar a la Convención Americana de Derechos Humanos.
Los legisladores de UPP plantean también que los violadores de menores de edad sean condenados a muerte. La iniciativa legislativa está firmada por los congresistas María Bartolo, Alexander Lozano, Hipolito Chaina, Roberto Chavarría, Posemoscrowte Chagua, Edgar Alarcón y Jim Mamani.
Las frases de campaña de algunos candidatos de UPP, sobre fusilar a los presidentes corruptos no fue solo una promesa. Un grupo de legisladores presentó el proyecto que castiga con la muerte a los actos de corrupción cometidos por presidentes de la República y otros altos funcionarios en situación de emergencia.
Los upepistas buscan que las tres propuestas legislativas sean aprobadas en la Primera Legislatura Ordinaria 2020. Sin embargo, no existe consenso para que esto se produzca.