Medidas drásticas empezarán a aplicarse en los mercados del distrito de La Esperanza, desde este lunes 16 de abril, con el objetivo de evitar aglomeraciones que podrían generar más contagios de COVID – 19.
Así lo informó Martín Namay Valderrama, alcalde del distrito esperancino, en una visita de inspección a diversos mercados de su comunidad: “El horario de atención será de 7 am. A 2pm. No ingresarán niños, adultos mayores ni embarazadas. Tanto los comerciantes formales, informales, así como los compradores, todos deberán usar guantes y mascarilla, de lo contrario tampoco podrán ingresar. Estas medidas regirán durante todo el año 2020, no solo por la emergencia. Tenemos que ordenarnos.”, exhortó.
Sumado a estas reglas, Martín Namay indicó que todos los compradores deberán presentar su DNI para garantizar el ingreso de una persona por familia; así mismo, se colocarán vallas para los ambulantes, así como puntos de entrada y salida obligatorios, círculos de señalización que respeten la distancia social, lo que permitirá tener un máximo de 3 personas por puesto y evitar las aglomeraciones.
Estas normas regirán en todos los mercados del distrito esperancino, que ya cuenta con 12 casos positivos de COVID – 19. La autoridad edil indicó que estas reglas son obligatorias y todos los comerciantes deberán cumplirlas si desean seguir vendiendo. Además, Namay Valderrama advirtió que, si llega a existir algún caso positivo de coronavirus en un mercado, dicho centro de abastos será cerrado inmediatamente.