Osiptel prorrogó plazo para suspensión se servicios de telecomunicaciones

0
1411
spot_img

Con el propósito de brindar mejores alternativas a los abonados que mantienen deudas pendientes por los servicios de telefonía fija, celular, televisión por cable o Internet, el OSIPTEL aprobó la Resolución de Consejo Directivo Nº 0067-2020-CD/OSIPTEL, la misma que dispone que recién a partir del 15 de junio de 2020 las empresa operadoras de servicio públicos de telecomunicaciones podrán suspender el servicio a aquellos usuarios que tenga mas de 2 recibos vencidos.

Luis Ponce Arqueros, Jefe de la Oficina Regional de La Libertad, informó que aquellos abonados a quienes se les haya suspendido suspendido el servicio el día 03 de junio de 2020, como consecuencia de la aplicación de la Resolución N° 043-2020-PD/OSIPTEL, se les debe debe reactivar el referido servicio, como máximo dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes.

El regulador ha mantenido durante más de 70 días la prohibición de cortar los servicios por falta de pago para garantizar la continuidad de los mismos, a través de la Resolución 035-2020-PD/OSIPTEL y la Resolución del Consejo Directivo N°050-2020-CD/OSIPTEL. 

No obstante, los altos niveles de morosidad ponen en riesgo las inversiones destinadas a mantener la calidad, dar mantenimiento a las redes, incrementar la conectividad y garantizar la provisión continua de los mismos, más aún cuando su demanda se ha incrementado significativamente durante la cuarentena.

Es necesario tener en cuenta, además, que, en el objetivo de mejorar el acceso a sus servicios, las empresas han sido temporalmente habilitadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para obtener espectro adicional, y que su uso demanda inversiones adicionales de infraestructura.

Ponce Arqueros explicó, que la norma aprobada recientemente por el OSIPTEL establece diversas alternativas para aquellos usuarios que se encuentren con recibos pendientes de pago y no puedan cumplir con el pago de los mismos:

– Pueden solicitar el fraccionamiento de pago de los recibos, hasta en 12 cuotas sin pago de interés, moras, cobros de reconexión o similares. Los abonados que hayan realizado el fraccionamiento de su deuda no pueden ser objeto de suspensión.

– Puedes realizar el pago de uno o mas recibos por separado. Los abonados que tengan un solo recibo pendiente de pago no podrá ser objeto de suspensión.

– Pueden solicita acceder a que el servicio le sea brindado con prestaciones reducidas, a fin de que el servicio no le sea suspendido.

– Solicitar la migración de su servicio a un plan menor o servicio prepago.

– Solicitar la suspensión temporal del servicio.

– Solicitar la baja del servicio.

Las empresas operadoras no podrá condicionar la solicitud de migración ni de suspensión temporal del servicio que realice el abonado, al pago de los recibos adeudados.

En los servicios telefónicos que hayan sido suspendidos, la empresa operadora debe mantener habilitado el acceso a números telefónicos de servicios de emergencia y de defensa civil. Asimismo, debe permitir el acceso al aplicativo “Aprendo en Casa” del Ministerio de Educación, y a la página web del “Subsidio Monetario” (bono) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, ambos sin costo para el abonado.

En los casos que las empresa operadoras obstaculicen al abonado acceder al fraccionamiento de los recibos; condicione la solicitud de migración o de suspensión temporal, al pago de los recibos adeudados; o no permita el acceso gratuito al aplicativo “Aprendo en Casa” y “Subsidio Monetario”, en los servicios de acceso a internet y servicios públicos móviles que hayan sido suspendidos, incurrirá en infracción grave que puede ser sancionada con una multa de hasta 150 UIT.

Finalmente Ponce Arqueros recordó a los usuarios que en caso tuviesen alguna dificultad con la atención de sus solicitudes o reclamos; o, requieran orientación por parte del OSIPTEL, pueden contactarse con los canales virtuales habilitados en la Región La Libertad para la atención durante este estado de emergencia, para lo cual pueden llamar al Nº 948677347 o escribir al correo [email protected]