La incertidumbre política del país por la segunda vuelta electoral está disparando al dólar hacia arriba, que cerró con 3.84 soles. La cotización de ayer marca un nuevo récord histórico del dólar, que podría alcanzar los S/4 si la incertidumbre política sigue
“Es importante que los dos candidatos expongan sus propuestas para bajar el nivel de preocupación de las empresas y de la gente en general”, precisó el subgerente de Estudios Económicos del Scotiabank, Mario Guerrero.
Para frenar el avance del dólar, el Banco Central de Reserva (BCR), salió y vendió $121 millones y colocó S/804 millones en instrumentos cambiarios (swaps y ADR).
Guerrero recordó que la tendencia alcista del dólar empezó en febrero del 2020, cuando pasó de S/3.37 a S/3.40.
“En marzo, cuando la pandemia se volvió mundial y se dispuso una cuarentena en el país, el dólar subió hasta S/3.58, fue su máximo histórico”, precisó.
El impacto del alza del dólar es en los productos importados, como los insumos para la industria del alimento, las gasolinas y el petróleo.