La presidenta de la Junta Nacional de Justicia, Inés Tello de Ñecco, sostuvo hoy que apenas se agoten las vías de apelación de los destituidos Pedro Chávarry y Tomás Gálvez, se convocará en forma inmediata a concurso para cubrir esas plazas de fiscales supremos. “Vamos a sacar a concursos las plazas, eso es inmediato”, señaló la presidenta de la JNJ, quien además anunció que se sacarán a concurso tres o cuatro plazas de jueces supremos.
Estimó que el concurso podría convocarse en dos meses, puesto que están cumpliendo las formalidades que la ley exige. La comisión presidida por Aldo Vásquez trabaja en este tema, indicó en Ideeleradio.
La presidenta de la JNJ resaltó, asimismo, que las destituciones recientes de magistrados están sustentadas en hechos probados.
“No se nos ha ocurrido o tenemos alguna intención de perjudicar a persona alguna. Nosotros evaluamos su conducta, sus acciones y a partir de allí tomamos decisiones”, aseveró.
Anunció que próximamente se resolverán los casos del juez supremo Martín Hurtado Reyes, del fiscal supremo Víctor Raúl Rodríguez Monteza y de la jueza suprema Ana María Aranda Rodríguez, exjefa de la Ocma.
Inés Tello, asimismo, se pronunció sobre la demanda entablada contra la JNJ ante el Tribunal Constitucional, a fin de que se declare inconstitucional la reforma que establece la ratificación de magistrados.
“Eso es un planteamiento erróneo. Nosotros no afectaremos la independencia de un juez. Somos muy respetuosos de la independencia de un juez”, afirmó.
Al respecto, adelantó que ya se iniciaron los procesos para convocar a concurso de selección y nombramiento, así como de la ratificación de jueces y fiscales.
A raíz de haberse declarado desiertos los concursos para elegir a los jefes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y el Ministerio Público, Inés Tello hizo un llamado a los abogados comprometidos con la impartición de justicia a participar porque «necesitamos gente competente, gente idónea”.
Precisó también que los casos de las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez están en fase de investigación y acumulación de pruebas, la cual concluirá en aproximadamente un mes.
Por último, ante la coyuntura electoral, la presidenta de la JNJ pidió a los candidatos respetar la institucionalidad y la autonomía de los órganos que comprenden el sistema de justicia, porque «los peruanos quieren cambios, pero no afectar nuestro sistema democrático. Eso es fundamental».