Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

La Contraloría General detectó perjuicio económico de S/ 1.5 millones en la tercera etapa de la obra de instalación de 13 780 metros lineales de enrocado en el río Casma (sector Tabón- Puerto Casma), que ejecutó la Municipalidad Distrital de Comandante Noel para proteger áreas agrícolas, centros poblados rurales y la infraestructura hidráulica y vial.

Según el Informe de Control Específico N° 001-2022-2-0335-SCE, que corresponde al periodo del 17 de julio del 2019 al 31 de agosto del 2021, funcionarios de dicha comuna distrital autorizaron el trámite, otorgaron conformidad y pagaron valorizaciones de obra del contrato principal y adicionales, pese a incumplimientos del contratista; transgrediendo la Ley de Contrataciones del Estado y las cláusulas de los contratos de ejecución y supervisión.

La comisión auditora verificó que los trabajos de enrocado de protección de diques no fueron ejecutados de acuerdo a los planos, especificaciones técnicas y metrados establecidos en el expediente técnico del contrato principal. Las partidas relacionadas a la descolmatación del cauce del río, protección de bocatoma y de barreras vivas (plantaciones forestales) no fueron ejecutadas en su totalidad.

Además, se tramitó y pagó la valorización N° 6 sin contar con los informes de conformidad de la supervisión y área usuaria; y lo mismo ocurrió con la valorización N° 1 del adicional de obra N° 2 que tampoco acreditó conformidad de la gerencia municipal. No se cauteló la vigencia de la carta fianza, conllevando a que la entidad quede expuesta y sin respaldo económico que garantice el fiel cumplimiento del contrato.

Pese a que tales hechos fueron advertidos oportunamente por la Contraloría, funcionarios de la Municipalidad Distrital de Comandante Noel, recepcionaron la obra y permitieron la aprobación de su liquidación por silencio administrativo positivo; ocasionando el incumplimiento de las metas proyectadas y generando un nuevo perjuicio económico en contra de dicha municipalidad, esta vez ascendente a S/1 508 784.

En setiembre de 2019, el informe de Auditoría de Cumplimiento N° 2046-2019-CG/GRAN-A a la segunda etapa del proyecto, determinó un perjuicio de S/ 6 780 026 que fue generado por el accionar de ex funcionarios municipales; quienes aprobaron del expediente técnico con metrados sobredimensionados, pagaron por metrados no ejecutados e inaplicaron penalidades contractuales.

El Informe de Control Específico N° 001-2022-2-0335-SCE fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Casma y se encuentra publicado en www.gob.pe/contraloria. Se ha comunicado al alcalde distrital para el deslinde de responsabilidades de los cinco servidores públicos comprendidos en los hechos; y a la Procuraduría Pública Descentralizada Anticorrupción del Santa para las acciones legales penales contra los mismos.

Artículo anteriorHidrandina pone en funcionamiento la «Encuesta robot alumbrado público»
Artículo siguienteTribunal Constitucional publica fallo que ordena la liberación inmediata de Alberto Fujimori