En reunión con rondas campesinas, autoridades educativas y padres de familia de la I.E. N° 80611 “Ramón Castilla”, ubicado en el caserío de Parasive, distrito de Huaso, provincia de Julcán, el Gobierno Regional de La Libertad asumió el compromiso de apoyar su demanda para mejorar las condiciones de la infraestructura educativa.
El encuentro lo presidió el gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Rogger Ruiz Díaz, en representación del gobernador regional Manuel Llempén Coronel. Además estuvo el gerente regional de Educación, Óster Paredes Fernández, el alcalde de Huaso, Carlos Ríos Cruzado, el director del centro educativo, César Quezada Yupanqui, el consejero regional Wilson Rodríguez, la presidenta de Apafa, Deysi Gómez Vásquez, entre otros.
Dada la precariedad de ambientes y el deteriorado estado del colegio, el primer compromiso del gobierno regional es apoyar, a través de la Gerencia de Educación, con 3 aulas prefabricadas donde se pueda distribuir de manera adecuada para la enseñanza de 180 alumnos.
En este punto, el gobierno regional, además del préstamo de esta logística, se ocupará del traslado de las aulas prefabricadas, mientras que los gastos de desmontaje y montaje será asumido por la municipalidad de Huaso. Toda esa tarea se puso como fecha límite el 3 de mayo.
Otro acuerdo sumamente importante es la determinación para construir la nueva infraestructura educativa. Para ello, se fijó que los equipos técnicos del gobierno regional y la municipalidad de Huaso revisarán el expediente técnico que elaboró la misma comuna.
El 29 de abril se determinará si las observaciones podrán ser subsanadas hasta el 15 de mayo. De ser así, el proyecto se presentará al Consejo Regional de La Libertad para que pueda aprobarse la transferencia de recursos y lo ejecuté la municipalidad. Se estima que su inversión bordea de 6 a 7 millones de soles.
Si el levantamiento de observaciones toma más tiempo resolverlas, entonces la municipalidad de Huaso solicitará el cambio de unidad ejecutora antes del 20 de mayo para incorporar al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2023 del gobierno regional.
Es importante indicar que el gobierno regional asumió el compromiso de atender este requerimiento luego de que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) no diera respuesta positiva a la comuna de Huaso para la reconstrucción del colegio.