Alquilarán vehículos para reforzar el patrullaje policial en La Libertad

0
128

El Ministerio del Interior (Mininter) evalúa junto al alto mando policial de La Libertad la posibilidad de utilizar el renting (alquiler) de vehículos para reforzar las labores de patrullaje, dijo ayer el ministro del sector Dimitri Senmache, esto en sintonía con el pedido del gobernador regional Manuel Llempén hecho días atrás.

La autoridad regional había señalado que la declaratoria de la emergencia por seguridad ciudadana no estaba dando resultados y se necesitaba esté acompañada de un plan operativo, presupuesto y personal de inteligencia, sino ‘solo sería un saludo a la bandera’.

El alquiler de patrulleros evitaría que las unidades queden inoperativas ante un choque o desperfecto en su funcionamiento. Los vehículos estarían adecuadamente implementados y operativas permanentemente porque la empresa que atienda el renting tendrá la obligación de reponer la unidad afectada.

En El Milagro, en la inauguración de “Barrio Seguro”, espacio para mejorar las condiciones para la seguridad y convivencia pacífica en este territorio, el ministro dijo que funcionarios del Mininter estaban reunidos con el alto mando policial de La Libertad para ver cómo implementar un número mayor de vehículos y que una de las posibilidades era el renting.

“Vamos a generar los modelos necesarios para que pronto La Libertad tenga un número mayor de vehículos. El compromiso de esta gestión es empoderar a la policía con instrumentos y capacitaciones”, precisó Senmache.

Respecto a la posibilidad que sea censurado por el Congreso, indicó que eso es parte de la democracia. “Si se decide por mi censura no hay ningún problema. Yo trabajaré hasta el último día. Venga quien venga apoyen y fortalezcan la institucionalidad de la policía”, acotó.

Por su parte, el gobernador regional Manuel Llempén agradeció que el ministro aceptara la invitación que oportunamente le hiciera en Lima para visitar nuestra región.

“La Libertad es la segunda región más poblada en el país, después de Lima, con más de dos millones de habitantes, y Trujillo la segunda ciudad más poblada, con más de un millón 100 mil habitantes. Aportamos cerca del 10% del PBI nacional y debemos ser atendidos en esa dimensión”, señaló, exigiendo una mayor atención del Estado, pero no solamente con una declaratoria de emergencia en seguridad ciudadana, sino con lo que ello implica.