El portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), detalló que el Gobierno Regional de Piura solo ejecutó el 17% de presupuesto para obras públicas en el primer semestre del año.
Por su parte, el economista Humberto Correa precisó que esta poca capacidad de ejecución de gasto por la actual gestión del gobernador regional de Piura, Servando García Correa, generaría que el Ejecutivo recorte el presupuesto para el 2023.
Es de señalar, que el Gore Piura recibió este año un presupuesto inicial de 621 millones 335 mil 661 para inversión en obras públicas, pero se aumentó el presupuesto a 993 millones 982 mil 573 de soles, de este total solo se ha ejecutado el 17% que equivale a 174 millones 223 mil 195 soles.
En ese sentido, la región norteña está en el grupo de aquellos departamentos con más baja ejecución a nivel nacional. Ante esta situación, Humberto Correa Canova, exdecano del Colegio de Economistas de Piura, sostuvo que la ejecución del gobierno regional está por debajo de lo programado
“El promedio de ejecución a esta altura es de 45%, el Gore Piura está por debajo de esta meta, en cuatro meses no va a poder cumplir con el volumen de recursos comprometidos. El dinero se reprograma, pero no nos van a dar más dinero. Es decir, perdemos recursos para ejecutar el próximo año”, declaró.
Es de señalar, que en el 2019 de los mil 400 millones de soles transferidos al Gobierno Regional de Piura para la inversión de obras, solo ejecutó 446 millones lo que representa el 31.9% del presupuesto de ese año.
Asimismo, en el 2020, se asignó un presupuesto de mil 216 millones, sin embargo, solo se gastó 631 millones, es decir el 51 %. En tanto, en el 2021, de 895 millones de soles, gastaron 521 millones de soles, un 58% de ejecución.
Este déficit de una buena gestión de gasto está ocasionando que no se cierren brechas en el sector educación, salud, infraestructura sobre todo en las provincias del ande piurano.