A través del OFICIO N° 0168-2022-2023-SHAP/CR, de fecha 28 de octubre de 2022, el congresista Héctor Acuña solicitó al alcalde de Trujillo, José Ruiz, información sobre las acciones adoptadas para poner en funcionamiento y operatividad los 59 vehículos adquiridos recientemente por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
El legislador realizó este pedido tras constatar, durante una visita realizada en la semana de representación, que las unidades permanecen almacenadas en el depósito de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, expuestos al sol y a las condiciones del clima, lo que está ocasionando su visible deterioro.

«En dicha visita de fiscalización, constaté que los 59 vehículos adquiridos por la Municipalidad Provincial de Trujillo para realizar labores de patrullaje, no están operativos y se encuentran almacenados en el estacionamiento de la Central de Seguridad Ciudadana de Trujillo, ocasionando su deterioro, tal como se aprecia en las fotografías que se adjunta», señala el documento.
«Al respecto, se me informó que, a la fecha, se encuentra pendiente la dotación del combustible, así como las placas de rodaje y el seguro obligatorio contra accidentes de tránsito (SOAT) para el funcionamiento de dichos vehículos. Esta situación es alarmante debido a los altos índices de inseguridad que registra nuestra provincia, por lo que resulta prioritario que dichos vehículos se encuentren operativos para fortalecer la lucha contra la inseguridad», refiere el congresista.

Héctor Acuña advirtió a José Ruiz que su inacción puede configurar la presunta comisión de delitos contra la administración pública.
«Toda vez que la compra de dichos vehículos se efectuó para cumplir con la finalidad específica de combatir la inseguridad ciudadana; la misma que no se está cumpliendo al mantener almacenados los vehículos recientemente adquiridos con el consecuente deterioro, pérdida de vida útil y la afectación a los recursos públicos», reiteró en el oficio que fue enviado al alcalde el pasado 28 de octubre.