Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Con el propósito de modernizar la ciudad de Trujillo con un sistema de transporte sostenible, se aprobó la transferencia por endeudamiento del Estado Peruano con el Banco de Desarrollo Alemán, para la elaboración del expediente técnico del proyecto del “Corredor Vial Norte – Sur”. Este importante proyecto beneficiará a cerca de un millón de ciudadanos de Trujillo.

La buena noticia fue publicada en el diario oficial “El Peruano”, mediante el Decreto Supremo N° 280-2022-EF, en la cual se aprueba la Operación de Endeudamiento Externo del Perú con el Kreditanstalt für Wiederaufbau – KfW (Banco de Desarrollo Alemán), hasta por 55 millones 500 mil euros, destinada a financiar parcialmente el Proyecto de Inversión «Mejoramiento del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros a través de un corredor troncal Norte – Sur y Rutas Alimentadoras, en 5 distritos de la Provincia de Trujillo”.

“Ha sido un camino largo junto al alcalde José Ruiz para conseguir este financiamiento que convierte en realidad el proyecto vial para Trujillo. El próximo año ya se tiene que elaborar el expediente técnico y comenzar la construcción del corredor que mejorará enormemente el sistema de transporte en la ciudad”, explicó Mariela Tantalean, gerente de Transportes Metropolitano de Trujillo – TMT.

La funcionaria detalló que, esta aprobación de endeudamiento es importante, ya que la Municipalidad de Trujillo no contaba con los recursos para elaborar el expediente técnico de este megaproyecto; por lo que se hizo la transferencia de la Unidad Reguladora y Ejecutora al Ministerio de Transporte y Comunicaciones – MTC, para conseguir el financiamiento.

“Nosotros transferimos la unidad reguladora y ejecutora al MTC para conseguir el financiamiento con el Banco Alemán, fue una gestión que hicimos con el alcalde José Ruiz en Lima. Con todo esto, la próxima semana ya se debería estar firmando la transferencia para que el próximo año se contrate a la empresa encargada de la elaborar el expediente”, detalló la funcionaria.

El proyecto consiste en la construcción de un corredor troncal de tipo BRT (autobús de tránsito rápido), de 11.18 km de largo, que atravesará los distritos de Trujillo, La Esperanza, Moche, Huanchaco y Salaverry. Esto permitirá la circulación de 53 buses articulados de 18 metros, con 62 buses de 9 metros para las rutas alimentadoras, y todas usarán gas natural ecoamigable.

Además, se contará con 16 estaciones, 2 terminales de buses y 2 patios (uno al norte en La Esperanza y otro al sur en Moche); así como equipamiento tecnológico (Sistema de recaudo, de comunicaciones, de videovigilancia, equipamiento de buses y estaciones, de semaforización del corredor y otros). Los buses alimentadores se ubicarán en paraderos convencionales, con señalética vertical y horizontal.

Artículo anteriorPedro Castillo sobre la tercera vacancia: “Es parte del juego político”
Artículo siguienteDaniel Marcelo en cinco retomaría la alcaldía de Trujillo