El presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE), Francisco Huerta Benites, señaló que debido al denominado ciclón Yaku, que ocasionó fuertes lluvias en la región, se obtuvo pérdidas de S/ 53 millones diarios, y que, en cinco días de azote de la naturaleza, serían S/ 265 millones.
En ese sentido, mencionó que el cálculo se ha hecho en función de pérdida de valor agregado del Producto Bruto Interno (PBI), es decir, el Valor Bruto de la Producción (VBP) menos Consumo Intermedio (CI).
“La pérdida diaria sería de poco más de 53 millones de soles, que es equivalente a casi la mitad del PBI generado en la región en igual período. De tal forma que en 5 días la pérdida equivalente sería de S/ 265 millones. Dependiendo de la duración e intensidad del fenómeno natural, ello afectará el crecimiento económico del mes de marzo”, precisó.
Asimismo, acotó que, a esto habría que agregarle la pérdida en infraestructura física como son puentes, viviendas y carreteras; e infraestructura productiva como son los campos de cultivo, que ascenderían a más de S/ 200 millones.
“También habría un costo social con las pérdidas humanas y los heridos que absorbe presupuesto público y privado. Las pérdidas sociales y económicas a la fecha superarían los 500 millones de soles”, comentó.