Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Este lunes 3 de abril, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), mediante Resolución Ministerial N° 143-2023-VIVIENDA, lanzó una nueva convocatoria, en el marco de la emergencia por lluvias intensas, del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE). Esta vez, dirigido a damnificados y afectados de La Esperanza, de la provincia de Trujillo, del departamento de La Libertad.

De esta manera, se aprueba la décima convocatoria del año 2023 para el otorgamiento de 48 bonos, dirigidos a igual número de potenciales beneficiarios constituidos por los damnificados con viviendas colapsadas o inhabitables, a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

Como se sabe, el BAE consta de una ayuda económica mensual de 500 soles, por un periodo máximo de dos años, para que aquellas personas cuyas viviendas fueron declaradas colapsadas o inhabitables a causa de los deslizamientos ocasionados por las fuertes precipitaciones, puedan alquilar un espacio donde vivir, que sea seguro y cuente con servicios básicos.

Es importante mencionar, que La relación de convocados será publicada mañana en las páginas web del MVCS (www.gob.pe/vivienda) y el Fondo Mivivienda (www.mivivienda.com.pe), así como en los locales del municipio y del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del ministerio, Sede La Libertad.

Documentación

Para acceder al BAE, los postulantes deberán entregar la solicitud de otorgamiento del BAE; la declaración jurada de no contar con una vivienda distinta a la colapsada o inhabitable en Lima; el contrato de arrendamiento legalizado o, en su defecto, la declaración jurada de los suscribientes del contrato, indicando el impedimento económico para la legalización de firmas.

“La Municipalidad Distrital de La Esperanza remite al MVCS, mediante la mesa de partes física o virtual de este último, los documentos presentados por los potenciales beneficiarios, hasta el plazo máximo de tres días hábiles, contado a partir del último día hábil del vencimiento del plazo señalado en el literal precedente”, indica la norma.

Los documentos mencionados podrán ser descargados en el portal web del MVCS, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3GdbUBL.

“La fecha del primer cobro del BAE en el Banco de la Nación, se publica en las sedes digitales del FMV (www.mivivienda.com.pe) y del MVCS (www.gob.pe/ vivienda); asimismo, el FMV comunica dicha fecha a la Municipalidad Distrital de La Esperanza, de la provincia de Trujillo, del departamento de La Libertad y al Centro de Atención al Ciudadano del MVCS, Sede La Libertad.”, finaliza la resolución ministerial.

Artículo anteriorGestión de gobernador César Acuña llega a los 100 días con baja ejecución presupuestal
Artículo siguienteChocope: hoy inicia el «XX Festival del Plátano» del Molino 2023