La Libertad: gobernador César Acuña ratifica compromiso de construir el Hospital Estratégico de Otuzco

0
302

En una reunión realizada en la Casa de Gobierno, el gobernador César Acuña ratificó su compromiso de hacer realidad el hospital estratégico “Elpidio Beróvides” de Otuzco e inaugurarlo antes que termine su gestión.  

En ese sentido, precisó que tan pronto termine el mejoramiento del expediente técnico de la obra, se efectuará inmediatamente la nueva convocatoria a licitación pública, que se hará de manera correcta y transparente para evitar nuevas observaciones.

Cabe mencionar que, mediante Resolución Ejecutiva N° 372 del 24 de mayo, el Gobierno Regional de La Libertad, anuló la licitación en la que el Consorcio Hospitalario iba a iniciar la construcción del Hospital Estratégico y decidió retroceder a la etapa de convocatoria.

Entre las observaciones hechas por la Contraloría General de la República, figuran la no habilitación urbana por parte de la municipalidad, la colocación de postes dentro del terreno y otras que causarían daños económicos al Estado.

De otro lado, el alcalde provincial de Otuzco, Julio Mantilla, indicó que en 15 o 20 días, la comuna otuzcana empezará el proceso de habilitación urbana del perímetro del nuevo hospital, para luego el Gobierno Regional realice el mejoramiento del expediente técnico.

Asimismo, comentó que el gobernador Acuña Peralta se ha comprometido con la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital de apoyo de Otuzco Elpidio Beróvides Pérez”, luego de subsanadas las observaciones del informe de Contraloría.

“Se deben corregir los aspectos técnicos, para evitar denuncias de la Contraloría y evitar problemas de arbitraje que demoraría de 2 a 4 años, corriendo el riesgo de paralizar la obra luego de comenzada. El mejoramiento del expediente técnico se hará lo más pronto posible, según el compromiso del gobernador”, declaró.

Por su parte, la consejera regional por Otuzco, Irma Avalos, declaró que propiciará reuniones con los directivos de las rondas campesinas y otras organizaciones para que conozcan las observaciones técnicas al expediente técnico, que ha motivado que se paralice el proceso de ejecución del hospital estratégico.