Qali Warma: casos de funcionarios que habrían presentado documentos falsos siguen en el limbo

0
1036

Dos funcionarios del Programa de Asistencia Alimentaria Escolar Qali Warma ingresaron a laborar a este organismo con el uso de documentos presuntamente falsificados inexactos. Macronorte.pe denunció públicamente estos casos, los que pasados los meses se mantendrían en el limbo.

En marzo de este año, se publicó que Hans Ernesto Castillo Ballenas, coordinador técnico de la Unidad Territorial La Libertad del programa estatal Qali Warma, habría presentado un certificado de estudios falso para hacerse del cargo que ostenta actualmente. Esta aparente irregularidad se remonta al Concurso Cas N° 069-2020-MIDIS-PNAEQW-URH-Coordinador Técnico Territorial-UT La Libertad, realizado en agosto del año 2020, proceso que ganó el señalado funcionario, dejando a otros dos postulantes aptos en carrera.

Entre los documentos que Hans Castillo presentó para validar su experiencia técnica se encuentra un certificado a nombre del Instituto Manuel Banda Deza (IMB), del distrito de Guadalupe, que deja constancia de su participación, en calidad de asistente, en el curso: «Inocuidad Alimentaria Sistema HACCP-BPM», el cual, como hemos señalado, sería falso y ha sido la propia institución educativa la que se ha encargado de confirmárselo al programa de alimentación escolar.

Mediatizada esta información por este medio, Qali Warma emitió un comunicado señalando que se decidió separarlo de la entidad e inició el proceso administrativo disciplinario a dicho funcionario. Lo más reciente en este caso, es la publicación de la Resolución Dirección Ejecutiva N.° 287-2023-MIDIS/PNAEQW-DE, de fecha 08 de mayo de 2023, que en su artículo primero declara la abstención del Jefe de la Unidad de Recursos Humanos, José Gabriel Quevedo Chong, para resolver el recurso de apelación interpuesto por el servidor Hans Ernesto Castillo Ballenas, contra la Resolución de Sanción, de fecha 03 de abril de 2023, Expediente N° 118-2022-MIDIS/PNAEQW-STPAD, debido a que el titular de Recursos Humanos señala que su despacho ya actuó como órgano sancionador, por lo que ante la presentación del recurso de apelación debería ser su superior jerárquico quien lo resuelva. Efectivamente, en la misma resolución, específicamente en el artículo segundo, se dispone que la Directora Ejectiva de Qali Warma, Nancy Aucahuasi, es la autoridad competente para resolver el recurso de apelación. En resumen, el destino laboral de Castillo Ballenas está en manos de la máxima autoridad del programa estatal.

En abril, presentamos el caso del excoordinador de Transferencias de Recursos UGCTR, Omar Medina Manco, cuya veracidad de una constancia que presentó para acceder a su puesto laboral en esta institución adscrita al Ministerio de Inclusión Social y Desarrollo (MIDIS) ha sido puesta en duda.

El documento al que hacemos referencia es la constancia laboral presuntamente emitida por la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA), el 28 de febrero de 2014 y suscrita por Wilfredo Caballero Caqui, quien fuera Jefe de Planificación, Presupuesto y Racionalización. Tras una exhaustiva verificación por parte de la administración de la empresa municipal se ha determinado que esta constancia, su copia o cargo, no existe en el acervo documental físico o digital del año 2014. Por lo que no se pudo determinar su autenticidad. Este hecho ha sido destapado gracias a un proceso de fiscalización posterior realizado por el entonces jefe de la Unidad de Recursos Humanos de Qali Warma, Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate, quien ahora ocupa el cargo de Superintendente Nacional de Bienes Estatales (SBN). A través del Oficio N° D000397-2022-MIDIS-PNAEQW-URH, solicitó a EMILIMA que se le informe sobre «la autenticidad y veracidad de la Constancia de Prestación de Servicios presentada por Omar Medina Manco» al programa de alimentación escolar.

Sobre este caso no se conoce ninguna acción investigadora o sancionadora que se realice desde el programa estatal en contra de Medina Manco, quien sigue apareciendo en el directorio de funcionarios del programa estatal Qali Warma.