Con 62 votos favor, 46 en contra y seis abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó, en primera votación, aprobó el dictamen que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y establece disposiciones para la formulación, ejecución y mantenimiento de los proyectos o programas de inversión que estén a su cargo.
De acuerdo con la norma aprobada, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) será adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros; tendrá autonomía funcional, administrativa, técnica y económica.
Es así que, se encargará de la ejecución de los proyectos y programas de inversión asignados o delegados, su formulación cuando sea requerida y su mantenimiento, hasta por cuatro años. Así también, podrá formular, ejecutar, mejorar o conservar obras de infraestructura de defensa civil estratégica.
Asimismo, sus recursos le serán asignados conforme a las leyes anuales de presupuesto. Además, se le autoriza a la contratación y suscripción de contratos de fideicomiso con la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE).
La titular de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Diana Gonzales Delgado, mencionó que, a través de la Autoridad Nacional de Infraestructura se brindarán condiciones para concretar una visión estratégica de la inversión pública, a través de planes a largo plazo y una mejor coordinación multisectorial, respaldada con servidores públicos altamente capacitados.