El Porvenir: cuestionan proliferación de «asesores» sin vínculo laboral en gestión de Juan Carranza

0
900

Informalidad. La gestión del alcalde del distrito de El Porvenir, Juan Carranza, concentra una serie de cuestionamientos por la presencia de un importante número de «asesores» que no cuentan con vínculo laboral con esta comuna distrital.

Desde el interior de esta comuna se señalan nombres como Carmen Jipa, quien funge de asesora externa de la autoridad edil, la expareja del alcalde José Ruiz viaja a Lima a realizar gestiones junto a Carranza Ventura. Juntos, entre enero y febrero de este año, han visitado las oficinas del Ministerio de la Mujer, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Presidencia del Consejo de Ministros. En estas visitas, Jipa Carbajal se presentaba como representante de la Municipalidad Distrital de El Porvenir.

Otro nombre que suena en esta sede edil, es el de Luisa López Barreto, quien según nuestras fuentes, también se haría llamar asesora del despacho de alcaldía.

Otras dos personas que no mantienen ningún vínculo laboral con la Municipalidad Distrital de El Porvenir, pero que aparecen en reuniones institucionales, aparentemente representando a este municipio, son el exregidor de esta comuna, Rodolfo Aguilar, y el excandidato al distrito de Florencia de Mora, Walter Vásquez. El primero, de acuerdo a la información que manejamos, se dedica a realizar algunos encargos puntuales del alcalde Juan Carranza y el segundo, más bien realizaría un asesoramiento ad honoren al primer regidor Junior Aguirre.

Ambos aparecen junto al teniente alcalde en una reciente reunión que mantuvieron representantes de la comuna zapatera en la sede de la empresa de saneamiento Sedalib, para tratar el tema de la falta de suministro de agua potable en varios sectores del populoso distrito.

Macronorte se comunicó con el regidor Junior Aguirre, para que aclare la presencia de estos dos personajes en la reunión con Sedalib, sin embargo, no respondió a nuestras llamadas. A través del aplicativo Whastapp, solo respondió que estaba en reunión y al detallarle el tenor de nuestra consulta no volvió a responder.

«En principio toda persona para brindar servicios o realizar alguna actividad en representación del municipio, debe tener un vínculo formal con la municipalidad. De lo contrario el Órgano de Control Interno debe tomar acciones, porque podría configurarse el delito de usurpación de funciones», señaló el exalcalde Luis Alberto Sánchez.

«Toda persona que actúa en representación del Estado debe tener alguna resolución que lo vincule con la institución y le otorgue facultades. Esto permite que si tú abusas de estas atribuciones puedas ser sujeto de sanción», agregó.

Para el exburgomaestre de El Porvenir la informalidad que se ve en la gestión de Juan Carranza podría dar paso a actos de corrupción.

Este medio de comunicación intentó recoger los comentarios del alcalde Juan Carranza, sobre los asesores sin vínculo laboral que lo rodean, pero al igual que su teniente alcalde, tampoco respondió.