Joan Ramírez Merino, jefe de la Contraloría General de la República en La Libertad, señaló que Mario Reyna, teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), tuvo que haber consignado en la Declaración Jurada de Intereses (DJI) de Carácter Preventivo, que llenó el 2022, sus vínculos con dos empresas de las que fue socio fundador junto a su esposa, Olga Elizabet León Rudas. Esto, teniendo en cuenta que la norma estipula que se debe informar de las participaciones societarias en empresas y otras representaciones empresariales dentro del periodo de cinco (05) años anteriores a la presentación de la DJI.
«Además, hay un tema, la Declaración Jurada de Intereses (DJI), como usted bien señala, es de naturaleza preventiva, porque lo que se busca es que se visualice cuales son mis empresas, mis familiares, mis propiedades, para luego evitar ingresar a un conflicto de intereses cuando yo sea una autoridad o un funcionario público», señaló el funcionario.
Como ha informado este medio, Mario Reyna Rodríguez fue accionista de las empresas Servicios Complementarios American Services SAC y American Supplies SAC. Ambas compañías debieron ser consignadas en su DJI, teniendo en cuenta que la primera, según la SUNAT, inició sus actividades en julio del año 2017 y American Supplies SAC, en septiembre de 2019. Ambas dentro del periodo retroactivo de 5 años.
«Ahora bien hay que tener mucho cuidado, porque el hecho de una declaración jurada que omita una información, inclusive puede ser pasivo de sanción administrativa o inclusive, también en la vía penal», acotó Ramírez Merino.
El gerente regional de Control en esta región informó que la Declaración Jurada de Intereses del primer regidor de la MPT y eventual sucesor del alcalde Arturo Fernández, viene siendo verificada por la Contraloría.
«Nosotros tenemos en Lima una oficina de declaraciones juradas especializada que ya han tomado conocimiento de este caso y lo están verificando. En este caso nosotros ya hemos informado sobre esta situación y ya se está haciendo la verificación correspondiente», puntualizó el jefe regional de la Contraloría.
Curiosamente las dos empresas que Reyna Rodríguez no consignó en su Declaración Jurada de Intereses de Carácter Preventivo han sido cuestionadas. American Supplies SAC contrató con la gestión de Arturo Fernández en la Municipalidad Distrital de Moche por un monto cercano al medio millón de soles, cuando el empresario mantenía una relación estrecha con la autoridad edil, con quien departía cervezas en restaurantes mocheros y afianzaban un proyecto político, con el fin de capturar la Municipalidad Provincial de Trujillo. También, por aquel tiempo «asesoraba» a la entonces gerente general de la comuna mochera, Diana Tello Murrugarra.
En el caso de Servicios Complementarios American Services SAC, el 25 de octubre de 2018 este medio de comunicación reveló que la empresa de Mario Reyna ganaba contratos con el Gobierno Regional de La Libertad, mientras él despachaba con el entonces gobernador Luis Valdez Farías. Macronorte.pe grabó al empresario ingresando y saliendo del despacho de la autoridad apepista en reiteradas ocasiones. Además, es de conocimiento público la cercanía de estos dos personajes, que incluso se asociaron para formar una firma de abogados, empresa que Reyna sí consignó en su DJI.
«Transferí mis acciones conforme consta en los libros correspondientes de la empresa. Cuando se constituye la empresa (Servicios Complementarios American Services SAC) yo fui designado gerente general, luego transfiero mis acciones y se cambia de gerente. La fecha no recuerdo, cuando llego a Trujillo podría verificarlo», señaló Mario Reyna a Macronorte, a través del aplicativo Whatsapp.