Esta mañana, se llevó a cabo la firma de la adenda del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) entre el Gobierno Regional de La Libertad a cargo de César Acuña Peralta, el Ministerio de Agricultura y Riego, a cargo de Nelly Paredes y el premier Alberto Otárola, en representación de la presidenta Dina Boluarte.
El convenio hará posible la ejecución del canal madre, que se iniciará en el valle Moche y llegará hasta las Pampas de Urricape (distrito de San Pedro de Lloc), con una longitud de 128 km, como parte de la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic.
Asimismo, la ejecución de la III etapa se realizará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G), donde se incorporarán 63,000 nuevas hectáreas de tierras y se mejorarán las condiciones de riego de otras 48,000 hectáreas, beneficiando a 32,375 familias de agricultores y generando más de 150 mil nuevos puestos de trabajo.
Una vez terminado el proyecto de irrigación, se beneficiará a tres provincias de la región La Libertad: Virú, Trujillo y Ascope, las que en total albergan el 80% de la población liberteña. Además, el objetivo del proyecto es suministrar agua potable a la población de Trujillo.
