Este medio denunció un inminente desabastecimiento de alimentos que sufrirán los beneficiarios del programa social en Angasmarca y Chugay, debido a que la Unidad Territorial La Libertad del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma decidió resolver contrato con el Consorcio Puma SAC, proveedor que se ha quedado en la tercera entrega de alimentos que culmina este 13 de julio. De acuerdo al cronograma de Qali Warma, la cuarta entrega de productos figura para el 14 de agosto de 2023, es decir, aproximadamente un mes no habrá entrega de alimentos para los beneficiarios de este programa social.
Halldor González Cedeño, jefe Qali Warma – La Libertad, envió cartas de invitación a empresas que quieran participar en esta contratación de emergencia a través de adendas en el programa de alimentación escolar Qaly Warma en los citados distritos del ande liberteño.
La invitación múltiple ha sido enviada a las siguientes empresas: Consorcio Salinas Aredo, que se ubica en la ciudad de Trujillo y que actualmente es proveedor de Qali Warma en La Libertad; Cash Foods S.R.L., que se ubica en Ventanilla – Callao; Consorcio Tupac Amaru, ubicado en Cajamarca; Consorcio Mova, situado en Santiago de Surco – Lima.
La pregunta que nos hacemos es qué pasaría si estas cuatro empresas invitadas por decisión del señor González Cedeño, no cuentan con los productos de alimentación, ni con las unidades vehiculares suficientes para vender, transportar y abastecer a los colegios de Angasmarca y Chugay; la respuesta sería que estas empresas no se presentarían a la convocatoria para la adenda de suministros de los productos de Qali Warma y obviamente los plazos en el cronograma de entrega de alimentos van a seguir dilatándose; en ese sentido, ya no hablaríamos de un mes de desabastecimiento sino de un tiempo más prolongado.
Este medio quiso absolver estas dudas en el marco de la suposición y la especulación con Halldor González Cedeño, sin embargo, en las dos oportunidades que nos comunicamos con el funcionario de Qali Warma, optó por mantenerse en silencio y cortar nuestras llamadas, demostrando su poco interés por explicar a la comunidad beneficiaria si gozará de un cronograma de entrega regular y sin inconvenientes.