Con la generación de 19,828 nuevos puestos de trabajo promovidos por el sector privado, salen a relucir aspectos importantes que marcan el dinamismo económico en La Libertad.
En ese sentido, el economista y gerente de del Centro Regional de Planeamiento Estratégico (Cerplan), Ángel Polo Campos, señaló que, para abril de este año, a comparación del mismo mes del año pasado, resalta que el empleo formal femenino es el que se impone, demostrando un crecimiento del 12%, superando al empleo de varones que alcanza un 7%.
«En los últimos meses estamos observando que el empleo formal femenino está creciendo mucho más que el empleo formal masculino. Si observas, el empleo formal femenino ha crecido 12%, y en hombres ha creció 7%; es positivo, pero también hay esa diferencia interesante», indicó.
Del mismo modo, el crecimiento del empleo formal también está marcado por el nivel educativo. Polo Campos, señaló que se contratan a más personas que tienen secundaria completa.
«Por nivel educativo, los que más demandan tienen son los trabajadores con nivel secundario; La Libertad, emplea trabajadores para actividades manuales, que no implican mucha calificación», refirió.