Congreso citó a RCC y al MEF para informar avances de obras en quebradas

0
389

El consejero regional por Trujillo, Ever Cadenillas Coronel, destacó el interés que ahora ha puesto la Comisión Especial Multipartidaria Pro-Inversión, del Congreso de la República, en el tema del avance de las obras financiadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) en La Libertad, especialmente en Trujillo.

Al respecto indicó que los consejeros han recibido una invitación de Tania Ramírez García, presidenta de la referida comisión congresal, para participar virtualmente en la Vigésima Sesión Ordinaria, que se realizará el próximo 28 de agosto.

A esta reunión se citó a funcionarios de la RCC para informar el real estado situacional del avance de obras de los proyectos “Creación del servicio de protección contra inundaciones en la quebrada de San Idelfonso, en los distritos de El Porvenir, Trujillo y Víctor Larco Herrera, de la provincia de Trujillo”.

También del proyecto “Creación de los servicios de protección contra inundaciones mediante captación, control y derivación hacia el mar de las aguas de las avenidas de la quebrada de San Carlos de la cuenca del cerro centinela, distrito de Laredo – provincia de Trujillo – departamento de la Libertad”.

Igualmente, se invitó a funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para que de manera similar informen sobre el estado situacional del avance financiero y físico de los antes citados proyectos que permitirán, en un futuro que se espera no sea muy lejano, protejan a la población trujillana ante la activación de las quebradas en épocas de lluvias inusuales.

La reunión de este lunes servirá, entre otros, para que se precise por qué las cifras de avances que maneja la RCC respecto a la quebrada San Idelfonso difieren de lo que reporta el MEF, lo que también estaría ocurriendo en el caso de las demás quebradas de Trujillo donde se viene interviniendo.

Debe recordarse que la Comisión Especial Multipartidaria Pro-Inversión del Congreso de la República estuvo en las quebradas hace ´poco más de diez días inspeccionando los avances de estas obras, observando avances no muy satisfactorios y que, supuestamente, se estaba pagando por trabajos aún no realizados en el caso de una de las quebradas.

En el caso de la quebrada San Carlos, se puso en conocimiento de la comisión congresal que la subcontratista MPM S.A. había suspendido en febrero de este año su intervención en los diques transversales de retención, planteando una rescisión de contrato y que habrían cobrado adelantado por avances que físicamente no se observaban.