Decano de abogados aclara que asumió ad honorem la defensa legal del coronel PNP Arturo Balta

0
832

Hace unos días, Macronorte dio a conocer que durante la audiencia de prisión preventiva contra los presuntos integrantes de la organización criminal “La Gran F.A.”, dedicada a la minería ilegal, el decano del colegio de abogados de La Libertad, Yvo Hora Ordinola, se presentó como defensa legal del coronel PNP Arturo Balta Paredes.

Al respecto, el decano Hora Ordinola deslindó totalmente su actividad profesional del rol que cumple en el gremio. Asimismo, indicó que, tras ser informado por un entorno cercano, pudo constatar lo que él considera una injusticia hacia el Coronel Balta, al incluirlo dentro de una investigación por presuntamente pertenecer a una organización criminal, a pesar de no contar con indicios y medios probatorios.

“Debo enfatizar que el apoyo en esta defensa lo realizo absolutamente a título personal, en mi calidad de abogado y en el ejercicio irrestricto de mi profesión; donde nada tiene que ver la institución que presido”, puntualizó Hora.

Además, el decano reveló que antes de asumir la defensa conversó con diversas personas, incluyendo a la esposa del coronel Balta y al propio coronel el día de su detención. De igual manera, revisó el caso y no encontró sospechas.

“Debo comentarles que antes de decidir asumir la defensa, muy a sabiendas de la exposición mediática que ello podría ocasionar, por el lado de la prensa sensacionalista, he conversado con su esposa primero, con personal que ha trabajado directamente con él, y finalmente, de manera directa, con el Coronel Balta, el mismo día que lo detuvieron, donde pude convencerme de la injusticia que se estaría cometiendo contra su persona”, agregó.

El abogado y decano del Colegio de Periodistas de La Libertad, Alfredo Galindo, respaldó a Hora Ordinola por sumarse en la defensa legal del oficial PNP, detenido el pasado 30 de setiembre.

“Felicito al Dr. Yvo Hora porque ha asumido una defensa gratuita, así como lo hemos asumido quienes tenemos la plena convicción de que el coronel Arturo Balta no tiene ninguna vinculación con organización criminal. Entonces, la defensa gratuita nunca es antiética, sino al contrario, se trata de un hecho de convicción porque se trata de principios. No hay impedimento legal y si la defensa es gratuita tampoco hay impedimento ético”, expresó Galindo.

Finalmente, Yvo Hora aseguró que abandonará la defensa del coronel Balta si llegase a encontrar pruebas que lo vinculen con algún acto delictivo.

“Él siempre me ha manifestado su inocencia e, incluso, el mismo día de los hechos y sin estar obligado, entregó los códigos de su celular para que la fiscalía revise todo lo que crea pertinente”, precisó.