La empresa Hidrandina realizó una simulación de incendio de la subestación 0039 causado por lluvias de Fenómeno del Nino, donde se activó el Plan de Contingencia, así como su Comité de Crisis, incluyendo la coordinación con las instituciones de primera respuesta, como bomberos, Defensa Civil, Gobierno Regional, PNP, entre otras.
Este simulacro consistió en que, supuestas lluvias habrían provocado un corto circuito de la mencionada subvención, ocasionando que el Hospital Regional Docente de Trujillo y 2 mil 124 hogares del distrito de Trujillo se quedaran sin el servicio eléctrico, sin embargo, el personal de Hidrandina actuó de manera rápida y repuso el servicio.
En esta situación, primero actuaron los bomberos apagando el fuego, mientras que la Unidad de Emergencia de Hidrandina acudió al nosocomio para cambiar el equipo de respaldo por la subestación eléctrica móvil que la empresa tiene preparada para este tipo de situaciones, con el objetivo de dejar operando el servicio continuo y evitar inconvenientes en la atención de los pacientes.
Tras ello, las cuadrillas de mantenimiento se trasladaron hasta el punto de origen del siniestro, para aislar la zona afectada, verificar los daños y conectar la estación móvil hasta dejar el servicio operativo.
Esta acción de prevención se desarrolló de manera simultánea en todas las empresas del Grupo Distriluz, incluyendo a Ensa, Enosa y Electrocentro, desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Por su parte, voceros de Hidrandina indicaron que este tipo de acciones de prevención buscan fortalecer la capacidad de respuesta del personal de Emergencia, Mantenimiento y en general de la empresa.