Pataz: PNP aún no encuentra a los responsables de la masacre en mina Poderosa

0
610

Han transcurrido 7 días de la masacre en la mina Poderosa, situada en la provincia de Pataz, donde fueron asesinados 9 trabajadores. Hasta la fecha, la Policía Nacional del Perú (PNP) no ha logrado dar con el paradero de las personas implicadas en este atentado, así lo informó el jefe de la Dirección de Orden y Seguridad de la Policía, general Víctor Zanabria.

Asimismo, aseveró que se dio información no corroborada al ministro del Interior, Víctor Torres, quien informó que se habían detenido a 7 sospechosos de este accionar criminal.

En esta captura de los presuntos responsables del atentado, el Poder Judicial había anunciado una audiencia para el pasado 5 de diciembre, a fin de evaluar la prisión preventiva, a pesar que la Fiscalía Mixta Corporativa de Pataz informó que las personas detenidas por el ministro fueron intervenidas en una barbería por tenencia ilegal de armas y no por el asesinato de los miembros de la minera Poderosa.

Cabe precisar que el mismo día del atentado (02 de diciembre), el comisario de Chagual, teniente Luis Oscco Ayala, informó al jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, coronel Francisco Vargas Andonaire, sobre la intervención a un grupo de personas con armas de fuego, dos de ellos extranjeros (nacionalidad venezolana).

Sin mayor trabajo de inteligencia por parte de la PNP, sindicaron a los detenidos como integrantes de la organización criminal ‘La Gota del Norte’ y comunicaron el hecho al fiscal adjunto provincial de Pataz, Lionel Altamirano, iniciando así una secuencia de información inexacta; estas acciones erradas reflejan la incapacidad de la policía para realizar una rápida e inteligente intervención como respuesta al atentado que segó la vida de 9 personas.

De otro lado, la PNP también sindicó a Josué Oliver Blas Lezama, de liderar la organización criminal “La Gota del Norte”, señalada como autora de la masacre de trabajadores de la empresa Poderosa. Tras esta acusación, el cuestionado empresario negó tener algún vínculo con el atentado demencial que ocurrió la madrugada del 02 de diciembre.

“De manera errónea y sin fundamentos, ni pruebas e indicios me inculpan de algo que no tengo conocimiento. Es falso porque yo en estos momentos no me dedico al rubro minero. He trabajado de inversionista en algunas oportunidades, más no en la Poderosa”, precisó Blas Lezama.

Blas Lezama, quien anteriormente ha sido vinculado con la organización “Los Pulpos”, aclaró que actualmente no se dedica al rubro minero y que ningún trabajador suyo se encuentra en Pataz. De otro lado, señaló que se pone a disposición para colaborar de manera virtual con las investigaciones en torno a este caso.

“Estoy dispuesto a colaborar en lo que sea necesario y me pondré a disposición de manera virtual, colaboraré con las autoridades policiales y Ministerio Público para que se investigue este hecho que me tiene consternado y perjudicado porque me involucran de manera directa”, agregó.

El cuestionado empresario informó que viene siendo amenazado de muerte por una organización criminal, que serían “Los Pulpos”, y por eso ya no radica en el Perú.