La Libertad: autoridades coordinaron acciones para solucionar contaminación en el río Moche

0
369

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, en trabajo articulado con el Ministerio de Energía y Minas, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, llevaron a cabo una cuarta mesa técnica para solucionar la problemática de la contaminación en la cuenca del río Moche, cuyas aguas están afectadas por los relaves mineros.

En esta reunión se acordó que los técnicos de todas las instanciadas mencionadas realizarán una visita a mediados de diciembre hasta el distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco, para determinar la situación de las áreas ocupadas por los pequeños mineros y la minería artesanal, de tal manera que esas averiguaciones permitan a la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) realizar un diagnóstico social y técnico, para la elaboración definitiva de cierre de minas.

Por su parte, el representante de la empresa Activos Mineros SAC, Walter Charca, sostuvo que después de la inspección in situ, el diagnóstico social demoraría tres meses y el diagnóstico técnico 6 meses para el correspondiente cierre de minas que contaminan el medio ambiente y los ríos.

A esta importante reunión asistieron el personal técnico de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente, la Secretaria de Gestión Social y la PCM, Dirección General de Formalización Minera, Dirección General de Minera, la empresa Activos Mineros SAC, la junta liquidadora de la empresa minera Quiruvilca, la Central Única de Rondas Campesinas y el Comité Multisectorial en Defensa del río Moche.