Recientemente, el Instituto Peruano de Economía (IPE) reveló que nuestro país ostenta la mayor desigualdad de productividad laboral subnacional en Latinoamérica, con Ayacucho ubicando el puesto 17 de 25 en el Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2023.
Ante esta situación, el Gobierno ha establecido las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) con el respaldo de la Unión Europea y cooperación alemana y española, a fin de articular soluciones y fomentar el crecimiento económico en áreas desfavorecidas.
Las ARD, como instrumentos de intervención territorial, se han enfocado en fortalecer sectores clave como la producción de quinua en Ayacucho, donde se canalizaron 250 mil euros de la Unión Europea para apoyar a 150 productores en el distrito de Vischongo.
Además, se busca aprovechar el potencial en la producción de fibra de alpaca y lácteos, requiriendo capacitación, acceso al crédito e inversión en infraestructura.
“Si bien las ARD enfrentan algunos desafíos vinculados a la participación de los actores involucrados, resulta claro su potencial para convertirse en la principal plataforma de articulación para mejorar la competitividad en sus regiones a través del cierre de brechas de infraestructura, educación y empleo”, indicó el IPE.