El 20 de febrero de 2024, la Ugel de Sánchez Carrión, a través del Comité de Contratación de Auxiliares de Educación, realizó el proceso de adjudicación para contratar a 16 auxiliares para los niveles de inicial y primaria.
El comité que estuvo integrado por Lizeth Paredes Graos (presidente), Mery Charca Mamani (secretario técnico), Wilmer Cabrera Patricio (integrante) y Lucy Gurreonero Alvarado (integrante), mediante Informe 01-2024-GRLL-GGR-GRE-GRE-UGELSCR-AAD-CCAE, puso en conocimiento que dicho proceso se realizó con total normalidad y cumpliendo con los requisitos y plazos establecidos.
Una docente que ha participado en este proceso de adjudicación, se comunicó con Macronorte.pe para denunciar un presunto favorecimiento a 8 docentes que lograron alcanzar una plaza para auxiliar y que actualmente ya están laborando.
“En la Ugel Sánchez Carrión hay un presunto favoritismo para algunas postulantes, en el contrato para auxiliares 2024. Cuando salieron los resultados, salieron postulantes que no tenían experiencia laboral. En los procesos anteriores (las presuntas beneficiadas) nunca se han presentado y de un momento a otro salieron con puntajes altísimos con experiencia. Nosotros hemos reclamado a la comisión, pero quedó en nada porque decían que no teníamos pruebas”, manifestó la docente.
La maestra que no brindó su identidad para evitar represalias, manifestó que el día que se realizó las adjudicaciones de plaza, la abogada del departamento de Asesoría Jurídica de la referida Ugel, se percató que existían algunas observaciones en los legajos de las postulantes. Tras evidenciar esto, la denunciante señaló que la encargada de esta área le indicó que informaría al comité de estas inconsistencias, sin embargo, el procedimiento continuó con total normalidad.
“En el momento de la adjudicación pasábamos a Asesoría Legal y verificaban nuestros documentos, donde la abogada vio muchas inconsistencias en los postulantes, pero ella dijo que le iba hacer saber a la comisión que estaba encargada de la contrata de auxiliares. Nosotros hemos ido a la comisión, porque sí hubo observaciones de varias postulantes de sus expedientes, pero la comisión dijo que todo estaba bien y que ya habían revisado y levantado observaciones”, refirió.
La denunciante manifestó que solicitaron con Oficio N° 08-2024-SIRAED-LA-LIBERTAD/SG, al director de la Ugel Sánchez Carrión, Segundo Moreno Infantes, remita los documentos que presentaron las 8 docentes que postularon a una plaza de auxiliar de educación, para verificar si habían o no falsificado sus documentos para obtener un contrato.
“Nosotros hemos presentado un documento solicitando los expedientes de las postulantes que dudamos de su experiencia. Recién hace tres días nos llegaron los expedientes, hemos corroborado que en los expedientes hay muchas irregularidades (de las docentes presuntamente favorecidas)”, acotó.
De acuerdo a lo manifestado por la docente, uno de los requisitos para la contratación de auxiliares, es que la postulante debe contar con experiencia laboral en instituciones públicas nacionales, contando con el respaldo resolutivo de su respectiva Ugel, sin embargo, estas docentes presuntamente favorecidas, no cumplirían con este requisito.
Otra de las irregularidades que se denuncia, es que habrían manipulado sus boletas de trabajo, para aparentar más años de experiencia laboral.
“Hay otra señorita postulante que ha trabajado por la Ugel y tiene su boleta de pago, pero en nuestras boletas de pago cuentan con un código QR, el cual hemos escaneado y la información que se brinda no corresponde a lo que plasma su boleta de trabajo, sale de otro mes. Ella ha trabajado un año por la Ugel y esas boletas las ha triplicado para que salga con experiencia que hubiera trabajado tres años. Lo ha manipulado para que salga como experiencia de tres años, entonces el puntaje le sale a favor. En la boleta que ella presenta, figura que ha trabajado en el año 2022, pero al momento de escanear el QR, los datos salen del 2023, fecha en la cual sí laboró. Hay dos casos donde han manipulado sus boletas de trabajo”, refirió la docente.
Este caso fue informado al director de la citad Ugel, sin embargo, la autoridad ha deslindado de toda responsabilidad en este escandaloso caso, que pone en el ojo de la tormenta este proceso para contratar auxiliares en la provincia de Sánchez Carrión.
“Hemos hablado con el director de la Ugel para comunicarle de estos hechos y nos dijo que él no tiene nada que ver, porque a ellos (comité de contratación) los pueden sorprender con documentos falsos y que iba hablar con la comisión. La comisión nos dijo que ellos no pueden responder, porque no se sabe si son documentos verídicos, pero ya estamos mostrando las pruebas. Nos han cerrado las puertas, nos han dicho que presentemos un documento a la Ugel, y luego nos comunicarán la respuesta, pero en sí creo que es una mafia que entre ellos se tapan, para que sirve presentar un documento si después lo van archivar. Hemos ingresado un documento y hasta ahora no hay respuesta”, señaló la denunciante.
Finalmente, este caso será denunciado ante el Ministerio Público y las docentes que se vieron afectadas por esta presunta irregularidad evaluarán viajar a la ciudad de Trujillo, para denunciarlo en la Gerencia Regional de La Libertad, a fin que el gerente Martín Camacho tome cartas en el asunto.