Este domingo 24 de marzo se proyectará en el distrito de Huanchaco uno de los documentales más ambiciosos que trata sobre el hallazgo masivo de sacrificios de niños encontrados por el arqueólogo peruano Gabriel Prieto Burméster y su equipo durante las excavaciones realizadas en la última década en los sectores Huanchaquito Las Llamas y Pampa La Cruz.
Fernando Mendoza, quien lideró junto a Silvia Arellano el proceso de producción y filmación de dicho largometraje, indicó que la filmación, iniciada en octubre de 2021, fue un desafío logístico.
Explicó que se llevó a cabo un casting minucioso que capturará la esencia de los antiguos chimúes, involucrando a pescadores, mujeres y niños de la comunidad de Huanchaco con rasgos autóctonos. Además, la recreación del ritual de sacrificio, con llamas importadas desde la sierra liberteña y una escenografía diseñada por el artista trujillano Wilo Vargas, que destacó la dedicación y el compromiso con la autenticidad histórica.
«El documental fue originalmente producido por Nilaya Productions para France5, un canal de la televisión francesa; y su propósito es contar la historia de este hallazgo arqueológico tan importante que se dio en el antiguo Perú y que ha sido poco mencionado en documentales, y de esta manera difundirlo y hacerlo conocido, sobre todo, en Europa”, manifestó.
Asimismo, destacó el trabajo de Gabriel Prieto, Nicolas Goepfert y John Verano, como artífice de este hallazgo, al cual se unieron otros expertos y la valiosa contribución de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, quienes participaron activamente en las excavaciones y análisis.
El sacrificio de niños hallado por Gabriel Prieto dio la vuelta al mundo y es hoy considerado como el sacrificio masivo de niños más grande de la historia antigua. En el 2019 fue premiado en la Shanghai Archaeology Forum en China.
La proyección en Huanchaco de “Perú, sacrificios en el reino Chimú”, se realizará a las 18:30 horas de este domingo 24 de marzo en la losa deportiva Simón Bolívar, junto al local antiguo de la comuna de Huanchaco, y estará a cargo del Centro Cultural Cine Chimú.