Consorcio Valefab: Empresa con penalidades por no cumplir obra reclama pago al GRLL

0
351
spot_img

El Consorcio Valefab, encargado de la obra de mejoramiento del sistema de riego del canal Ñampol en la provincia de Pacasmayo, dio a conocer que el Gobierno Regional de La Libertad (GRLL) no ha cumplido con el pago de una valorización de más de 150 mil soles.

Según el citado consorcio, el 25 de agosto de 2023 presentaron una carta al GRLL a fin de solicitar una ampliación de plazo para culminar los trabajos de la obra, sin embargo, pese a no recibir respuesta alguna, continuaron con la ejecución de los trabajos.

Esta versión se contradice con la Resolución Gerencial General N°000459-2024-GRLL-GGR-GRCO, del 12 de setiembre del 2023, donde la Gerencia Regional de Contrataciones resolvió negar la solicitud de ampliación de plazo presentada por el Contratista Consorcio Valefab, debido a que no lograron justificar de forma clara la citada ampliación.

Posteriormente, el citado consorcio, mediante Carta N° 061-2023-MC/RC/CONSORCIO VALEFAB de fecha 27 de setiembre de 2023, remite al Gobierno Regional de La Libertad los cronogramas actualizados de obra, asegurando que la ampliación de plazo solicitada había quedado consentida.

Sin embargo, nuevamente la entidad regional, declaró improcedente el pedido de la contratista respecto a la aprobación de cronogramas actualizados, debido a que ya se les había denegado la ampliación por no cumplir los procedimientos correspondientes.

“Que, respecto del argumento del contratista, cabe referir que ello no es cierto en tanto que la entidad, mediante Resolución Gerencial Regional N° 459-2023-GRLL-GGR-GRCO de fecha 12 de setiembre de 2023, la entidad resolvió denegar la Ampliación de Plazo N° 5 solicitada por el ejecutor, de forma tal que, resulta improcedente el pedido del contratista”, indica el documento.

Al respecto, el gerente de Infraestructura del GRLL, Jorge Bringas, indicó que el Consorcio Valefab tiene penalidades por no cumplir con el término de la obra de mejoramiento del sistema de riego del canal Ñampol en los plazos establecidos. Además, mencionó que la contratista continuó con los trabajos pese a no tener la autorización de la entidad regional.

“Las penalidades están tramitadas en el proceso de liquidación, eso va a seguir su procedimiento, por ahora no se les ha descontado nada, por eso es que no se les ha pagado hasta que salga el cálculo de la liquidación en lo cual se harán los descuentos correspondientes”, comentó a Macronorte.pe.

Asimismo, indicó que estos incumplimientos fueron advertidos por la Contraloría de la República en su informe de Control N° 022-2023-OCI/5342-SCC, donde precisaron que el consorcio no cumplió con sus obligaciones contractuales al no ejecutar las partidas contempladas de acuerdo con el calendario.

De igual manera, se identificaron deficiencias en los trabajos realizados, debido a que el concreto simple de un canal presenta fisuras y segregación en la superficie. Asimismo, las juntas de contracción y dilatación fueron instaladas de manera deficiente.