Proponen ley para que gobernadores rindan cuentas por ejecución de presupuestos cada 3 meses

0
184

El congresista de la República, Carlos Anderson Ramírez, presentó el proyecto de ley N° 3845/2022- CR, que plantea modificar la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (Ley 27867), a fin de fortalecer la fiscalización a los gobiernos regionales.

Este proyecto de ley busca que los gobernadores regionales de manera trimestral se presenten ante la Comisión de Presupuesto y Cuentas Generales del Congreso, para que rindan cuentas de la ejecución de sus presupuestos.

El parlamentario no agrupado, en diálogo para Macronorte.pe señaló que actualmente los gobernadores regionales tienen la libertad absoluta para utilizar los recursos públicos, pero sin rendirle cuenta a la ciudadanía, por tal motivo, deberían acudir al Parlamento y explicar en que invierten el dinero asignado a cada región.

“Los gobernadores tienen libre albedrio para utilizar recursos públicos, pero a su ritmo, sin dar cuenta a nadie, dependiendo si se les facilitan las cosas para poder actuar a veces con intereses mezquinos o corruptos”, declaró Anderson.

“En el Congreso finalmente se aprueba el presupuesto, entonces los gobernadores regionales deberían por lo menos, venir e informar (al Congreso) como van en avance y el uso de esos recursos públicos. Tener la posibilidad que acudan cada trimestre, para preguntarles no solamente como va el avance, si no en que lo están aplicando, de manera que cada región (ciudadanía) pueda hacer el seguimiento ordenado del uso de los recursos. Me parece importante que tengamos esa posibilidad”, indicó el parlamentario.

De otro lado, Carlos Anderson precisó que su proyecto de ley se encuentra encarpetado en el Congreso, debido a un presunto interés de aquellos partidos políticos que tienen gobernadores regionales y no estarían de acuerdo que sean fiscalizados.

“Mi proyecto ya tiene no sé cuánto tiempo que está dormido, porque los propios partidos políticos (APP, Somos Perú, entre otros) tienen intereses de ese tipo, porque también tienen gobernadores regionales, y no tienen mucho interés en que se les haga seguimiento de una fiscalización en la ejecución del presupuesto”, aseveró para Macronorte.pe