Trujillo: exregidora Rocío Taboada pide a la SBT dejar sin efecto la privatización de la I.E. Hermanos Blanco

0
861
spot_img

La exregidora de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Rocío Taboada Pilco, solicita a la Sociedad de Beneficencia de Trujillo (SBT), dejar sin efecto la privatización de la I.E. Hermanos Blanco que estableció la exgestión de Constante Traverso Flores.

La exconcejal señaló que en 1966 la SBT firmó un convenio con el Ministerio de Educación (Minedu) para que el citado colegio cuente con la categoría de gestión pública-privada. Es decir, el centro educativo cobraba por la matrícula de los alumnos para generar un fondo económico, mientras que el Estado apoyaba con 24 plazas de docentes (18 para primaria y 6 para secundaria), la entrega de libros y su mejoramiento.

Sin embargo, Taboada Pilco, señala que, en el año 2019, la SBT bajo la presidencia de Traverso Flores emite un convenio donde establece que el colegio Hermanos Blanco es un órgano de línea.

La gestión del señor Traverso hace un documento en donde ya deliberadamente empieza a colocar cosas que no corresponden. El primer error que hace el señor Traverso es decir que el colegio Hermanos Blanco es un órgano de línea y esto no es cierto, porque al ser un órgano de línea, todos los recursos de este colegio son de la Beneficencia y eso no es correcto, y en una de sus cláusulas establece que las plazas de docentes serán renovadas cada cinco años”, explicó

Según manifestó Taboada Pilco, la renovación de plazas de docentes culmina el 19 de junio del presente año, pero, Traverso Flores junto con su Directorio de ese entonces, inscribió a la I.E. Hermanos Blanco ante el Ministerio de Educación como una institución privada.

Al ser un colegio privado, el Estado no tendría porqué darle sus plazas de docentes”, precisó.

Ante este problema, la exregidora de Trujillo señaló que la actual presidente de la Sociedad de Beneficencia de Trujillo, Iván La Riva, y su Directorio tienen que aprobar un nuevo convenio reconociendo al colegio como una institución pública-privada, derivarlo a la UGEL, para posteriormente modificarlo su estado en el Minedu.

El directorio tiene que aprobar en esta semana a más tardar y ponerle como fue fundado el colegio, colegio privado de gestión pública, sacar de que es privado netamente”, manifestó.

En esa línea, Taboada Pilco indicó que se comunicó con el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, para que interceda en la aprobación de este nuevo convenio a fin de salvaguardar la continuidad de dicha institución educativa y la permanencia de plazas de los 24 docentes.