Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), al cierre de abril de 2024, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en el Perú reportaron utilidades de S/14.537 millones, reflejando una caída del 77% en comparación con los S/65.244 millones obtenidos en el mismo período del año anterior.
De las 12 Cajas Municipales, seis registraron ganancias, mientras que la otra mitad obtuvo pérdidas. El ranking de utilidades lo lideraron Caja Cusco (+S/22,5 millones) y Caja Arequipa (+S/15,1 millones) durante el periodo de abril, seguido por Caja Piura y Caja Huancayo. Dentro de esa lista también aparece la Caja Trujillo como una de las que menos ganancias obtuvo con un monto de +S/730.000.
Asimismo, según la SBS, al 5 de junio del 2024, la Caja Metropolitana de Lima ofrece una Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) de 5%, le sigue Caja Sullana (4,1%), Caja Los Andes (4%), Caja Cencosud Scotia (4%) y Caja Trujillo (3,5%).
De otro lado, la Caja Trujillo se pronunció señalando que es la entidad más solvente del sistema de cajas municipales, manteniendo su liderazgo en este indicador durante el 2024, según la última información oficial de la Superintendencia de Banca Seguros y AFP abril de 2024, la misma que se registra de la siguiente manera: Caja Trujillo 16.99%, Caja Arequipa 14.48%, Caja Piura 13.92%, Caja Cusco 13.27%, Caja Huancayo 12.48%, entre otros.
“Este liderazgo en solvencia financiera que mantiene Caja Trujillo en el sistema de las cajas municipales del país nos llena de orgullo, pues desde el Directorio y la Gerencia Central Mancomunada siempre nos preocupamos por tener una base sólida para el crecimiento y, sobre todo, para enfrentar cualquier crisis social o económica de nuestro país, tal como estamos viviendo en estos momentos”, comentó el presidente del Directorio, Dr. Dante Chávez Abanto.