Perú condena intento de fraude en Venezuela y exige auditoría al conteo de votos

0
185

El gobierno peruano expresó este lunes su condena ante lo que calificó como “irregularidades” presentadas en la jornada electoral que se desarrolló en Venezuela y “el intento de las autoridades de ese país de consolidar el fraude”.

A través de un comunicado, señala que “en aras de la transparencia y el fiel reflejo de la voluntad del pueblo venezolano, el Perú exige una auditoría sin limitaciones al software de transmisión de los datos del sistema electoral venezolano y que sea realizada por expertos de otros países y organismos especializados”.

Asimismo, se indica que “ante la gravedad de la situación, la Cancillería ha dispuesto el llamado en consulta a Lima de nuestro Embajador en Venezuela”. Igualmente, reitero lo dicho esta mañana por el canciller Javier González-Olaechea, en el sentido de que Perú y otros países de la región se encuentran coordinando conjuntas para que se respete la voluntad expresada por el pueblo venezolano en las urnas, agrega. La Cancillería peruana desde hace semanas, en conjunto con otras instancias competentes, está en estado de observación activa en previsión de efectos migratorios como consecuencia de la gravedad del curso de los hechos electorales venezolanos.

Poco antes de este comunicado, el Gobierno de Perú, junto a los de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay y República Dominicana, manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de Venezuela.

En una declaración conjunta, los países exigieron la revisión completa de los resultados electorales y pidieron una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La declaración enfatiza en la necesidad de la presencia de observadores electorales independientes para asegurar el respeto de la voluntad del pueblo venezolano, que participó masiva y pacíficamente en las elecciones. En su primer informe ofrecido en la madrugada del lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como ganador con el 51,20 % de los votos, frente al 44,20 % del opositor Edmundo González Urrutia. , con un 80% escrutado.