La gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social de La Libertad, Vanesa Blas Villar, señaló que en las provincias de Trujillo, Ascope, Pataz y Virú se ha dado el mayor reporte de casos de trata de personas.
“En la región La Libertad estamos viendo que mayormente se da la trata de personas en adolescentes, estamos ya trabajando para llegar a las instituciones educativas y sobre todo impulsando en las provincias que más se ha dado la trata de personas, tenemos la provincia de Trujillo, Ascope, Pataz y Virú, donde los índices más altos de personas tenemos”, precisó.
Según manifestó la funcionaria, la trata de personas se da en los adolescentes mujeres entre 12 y 18 años de edad.
“A nivel nacional se considera un 85.6% que la trata de personas se da en mujeres, el vínculo con el tratante un 15.5%, las víctimas mencionan que su vínculo con el tratante es de un conocido, el cónyuge o el familiar”, refirió.
Asimismo, Blas Villar indicó que en mayor cantidad la personas captadas son explotadas de forma laboral y sexual.
“El 52.3% tenemos en el rango de 18 a 29 años y personas que denuncian el 14.4%, la denuncia se da por un familiar, el 82.2% fueron captados con fines de explotación sexual y explotación laboral”, explicó.
Frente a esto, la gerente de Desarrollo e Inclusión Social informó que vienen ejecutando programas de capacitaciones, talleres sobre trata de personas, bullying y violencia interfamiliar en diversos colegios.